martes, 12 de septiembre de 2017

El Neo Sufismo, una suedoespiritualidad modernista



Es habitual leer posturas de crítica contra el sufismo desde distintos sectores de la Umma, siendo este blanco de innumerables imputaciones y acusaciones; llegando al extremo de hacerlo ver - al sufismo - como una innovación reprobable o incluso fuera del Islam. Pero dichas criticas como lamentablemente suele pasar, son realizadas en forma sesgada y sin un conocimiento real del tema.

Pero no se puede decir que muchas de dichas criticas no tengan una base en las formas de sufismo que imperan hoy en día especialmente en Occidente, por lo cual, debemos de hacer la distinción entre el sufismo tradicional y el neo sufismo.

¿Pero como realizar ducha distinción, en base a que parámetros podemos hacer la diferenciación entre el tasawwuf tradicional y los movimientos neo sufis los cuales son responsables en gran medida de la postura intolerante hacia el tasawwuf de ciertos sectores, que llevan a muchos nuevos musulmanes a formular acusaciones contra el tasawwuf, sin hacer ninguna distinción entre las diversas formas que subsisten hoy bajo la denominación de sufismo?.

En este corto texto, propongo hacer dicha distinción sobre 6 puntos que caracterizan a la desviación del suedo sufismo, en base a los dichos y aclaraciones dadas por grandes personalidades del tasawwuf a lo largo de la historia, siendo ellos grandes defensores de la ortodoxia de ahl sunna y los primeros en prevenir contra la seudo espiritualidad disfrazada de sufismo. 


1) El caminante de una vía espiritual no debe buscar distinguirse de los demás o ser reconocido como un “sufi” por los demás:

- Shaij Junayd (qaddasa ’Ll âhu ruhahu): "si pensará que los vestidos fueran de alguna importancia, me haría un traje de hierro fundido, porque la voz de la verdad dice: Carece de importancia la khirqa (manto sufi).  Lo único que importa es un corazón ardiente"

- Shaij Omar Khayyam (rahimahu’Llâhu ta´âlâ): "Derviche: ¡despójate de esa vestimenta estampada de que te ufanas y que al nacer no trajiste! ¡Cúbrete con el manto de la pobreza! Te negarán el saludo los peregrinos, pero un coro de serafines cantará en tu pecho".

- Shaij Mahbub ‘Alishah (qaddasa ’Ll âhu ruhahu): "El enemigo del derviche y es el demonio del yo, que aparece bajo diversas formas. No te dejes engañar por las conspiraciones engañosas de provienen de ti, ya que es posible que puedan asumir la apariencia de ser agradables a Dios".

- Se preguntó al shaij Abú Yazid (qaddasa ’Ll âhu ruhahu): cuál era el signo más notable del verdadero gnóstico (‘árif): "El dijo, que le veas comiendo y bebiendo en tu compañía, bromear contigo, venderte o comprarte algo, mientras que su corazón está en el Reino de la santidad divina (Malakút al-Quds)".

- Shaij Abu Uthmán (qaddasa ’Ll âhu ruhahu) : "tratar de no destacar en nada que pudiera distinguirle de otros hombres, sea (por ejemplo) en su forma de vestir, en su manera de andar o de estar en una reunión. Igualmente debe respetar los preceptos de la vida exterior cuando está en compañía de los demás, pero siempre manteniendo una perfecta vigilancia que le mantendrá en un aislamiento íntimo. Lo que manifieste de su persona no presentará ninguna diferencia aparente con la de ellos; así, nada le distinguirá de los otros, pero su realidad interior no se plegará a esa conformidad. Se asociará con personas para todo lo referente a las cosas ordinarias y la vida normal, y es de esta forma como nada le diferenciará de los otros"

- Maulana Hafez (qaddassallahu sirrahu): "Suéltale el pelo y haz que el sufí mueva los pies y baile, para que cada parche de su hábito lance mil ídolos al aire "


2) La vía no es para todos, no es un camino facil y sin exigencias

- El shaij Ruwayn ibn Ahmad de Bagdad (qaddasa ’Ll âhu ruhahu) dijo: "La cosa más pequeña (de la vida espiritual) es hacer el sacrificio de sí y, si eres capaz de ponerte en esa dirección, está bien; si no, ¡no hables de las cosas del sufismo"

- Maulana Shah Naqshband (qaddasa ’Llâhu sirrahu): "Nuestro camino es muy raro y muy valioso. Es el urwati-l-wuthqa (asidero firme), la forma de mantenerse firmes y constantes en los pasos del Mensajero de Al.lah (salla ’Ll ahu ´alayhi wa-sallam) y de sus compañeros (rahmatu ’Llâhi ta´âlâ ´alayhima).Me trajeron a este camino desde la puerta de los favores, porque en su inicio y su final, no fui testigo de otra cosa máS que de los favores de Allah, el Exaltado. De esta manera las grandes puertas del conocimiento celestial se abren al buscador que sigue los pasos del Mensajero de Dios (Sallallahu 'Alaihi wa Aalihi wa Salam) ". 

- Shaij Dhu Nun el Egipcio (qaddasa ’Ll âhu ruhahu) le dijo a uno de sus discípulos: "Si eres capaz de ofrecer tu espíritu sin reservas, ven; y si no, no vayas a perder el tiempo disfrazándote de sufí".

- Shaij Ibn ´Arabi (qaddasa ’Ll âhu ruhahu): "Debes velar el pecado de la mentira por la vestimenta de la lealtad, y el de la traición mediante el vestido de la fidelidad, la hipocresía por la sinceridad, los malos tratos del carácter por las virtudes nobles, los actos reprensibles por el manto de los actos loables y todo vil defecto por el manto de una cualidad elevada".

- Hazrat Abdullah bin Mas'ud (qaddasa ’Ll âhu ruhahu): "Cuando un mumin (un creyente) comete un pecado se siente como si estuviera bajo una montaña y temiera que esta podría caer sobre el en cualquier momento. Cuando un Fajir (un libertino) comete un pecado, para el es algo ligero, como si una mosca hubiera volado sobre su nariz o el agua se escurriera de sus manos. "

- Shaij Omar Khayyam (rahimahu’Llâhu ta´âlâ): "Quien posea en este mundo un mendrugo de pan y la humildad de una choza para cobijarse; quien no necesite ser esclavo ni pretenda esclavizar: quien sea humano, nada más, por entre la turba de infelices, explotadores y explotados, él, y solamente él vivirá dichoso. Su vida Será una alborada de todos los instantes


3) el caminante no puede despreciar el conocimiento.

- Imam Abu Hamid Ghazali (qaddasa ’Ll ahu ruhahu): "El conocimiento sin acción es locura y la acción sin conocimientos es vanidad"

- Shaij Mehmed Ustaosmanoglu (qaddasa ’Ll âhu ruhahu) dijo a sus discípulos: "Si tuviera sólo una frase para decirles antes de morir, sería: Nunca dejes de aprender"

- Maulana Jalid alBaghdadi(qaddasa ’Ll ahu ruhahu): "El conocimiento es tomada de la boca de los sabios y no de las páginas de los libros"

- Shaij Junaid baghdadi (qaddassallahu sirrahu): "Quien no memoriza el Coran y los hadices no puede ser un seguidor del tasawwuf porque este camino y conocimiento estan mutuamente entrelazadas con el COran y Sunna". 

- Shaij Junaid baghdadi (qaddassallahu sirrahu): "cualquier tariqat que se oponga a la shari´ah es kufr"

- Shaij Ibn Atail-Lah (qaddassallahu sirrahu): "En ningun caso ha abandonado la ignorancia quien desee que ocurra en algún momento algo más que lo que Allah en él ha manifestado"

- Shaij Sa`id Muhammad al-Burhani(qaddassallahu sirrahu): "Reflexionar al leer,las cualidades que Al.lah ha elogiado, con las que describe a las personas que ama. Se debe tratar de adquirir estas cualidades y evitar las que Al.lah ha condenado. Hacer todo lo posible por memorizar el Sagrado Corán tanto en actos como en palabras"


4) El Guía espiritual no debe de jactarse de sus estados

- Shaij Abu ´Amr Al-Zujaji(qaddassallahu sirrahu): "Quién habla de una experiencia interior es que no ha llegado a ella. Lo que dice induce al error al que le escucha, y es efecto de una pretensión que nació en su corazón. Al.lah le impide alcanzar esa experiencia y llegar a su realización"

- Shaij Ibrahim ibn Shayban (qaddassallahu sirrahu): "La entrega confiada es un secreto entre Al.lah y el servidor, y nadie debe dirigirle una mirada indiscreta"

- Shaij Abu Hafs había (qaddassallahu sirrahu): "Las gentes hablan de “proximidad”, de “unión”, de grados espirituales elevados, y yo, todo lo que le pido a Allah es que me muestre la vía a seguir, aunque sólo sea el primer paso".

- Hazrat ´Ali (karamallahu wayha): "La juiciosa mente de un hombre sabio es la custodia más segura de los secretos. Un semblante agradable y transparente consigue más amigos. La paciencia y contención disimulará muchos defectos."

- Shaij Omar Khayyam (rahimahu’Llâhu ta´âlâ): "Derviche: ¡despójate de esa vestimenta estampada de que te ufanas y que al nacer no trajiste! ¡Cúbrete con el manto de la pobreza! Te negarán el saludo los peregrinos, pero un coro de serafines cantará en tu pecho".

- Maulana Bahauddin Nakshibendi (qaddassallahu sirrahu): "La gente de Dios no admira lo que hace; actúan sólo por amor a Dios".

- Shaij Abu Madyan (qaddassallahu sirrahu):"La pobreza es una luz mientras esta escondida pero desaparece cuando se muestra".


5) El guía espiritual no puede contradecir la sharia y afirmar que por sus estados están por sobre las leyes islámicas:

- Hazrat Baayazid Bustami (qaddassallahu sirrahu): "No te dejes engañar si observas que una persona posee karamaat (capacidad para realizar hazañas sobrenaturales), incluso si él volará en el cielo a menos que veas que es estricto en el cumplimiento de los mandamientos, evitando los actos prohibidos, y siendo meticuloso en permanecer dentro de la límites de la Sharia".

- Shaij Ibn A´rabi (qaddassallahu sirrahu): "Todo lo que se opone a la realidad de la Sharia es mentira"

- Shah Naqshband (qaddassallahu sirrahu): "Nuestro camino se mantienen en Urwat ul-Wuthqa,, es inseparable de el, y le pide a sus seguidores nada más que adherirse a la Pura Sunna del Profeta (Sallallahu alaihi wa salam) y seguir nada más que el camino de los Compañeros del Profeta".

- Shaij Sahl bin Abd Allah (qaddassallahu sirrahu): “La caballería espiritual es seguir la práctica del Profeta”.

- Jawajah Muhammad Ma’soom (qaddassallahu sirrahu): "El logro de la wilayat perfecta (proximidad a Allah) es la adhesión a la Sharia y el logro del más alto nivel de la profecía  es la adhesión a la esencia de la Sharia. Por lo tanto, no existe el concepto de wilayat perfecta y el logro del más alto  nivel de la profecía fuera del ámbito de la Sharia"

- Jawajah Shah Naqshband (qaddassallahu sirrahu): "[Wuqûf Zamani] significa estar alerta a tus estados personales, si estás atento a la Ley Sagrada y contento con Dios Altísimo, entonces le agradeces, de lo contrario buscas Su perdón. La tariqa (camino) del buscador espiritual se construye sobre la atención dada a su tiempo, pues vigila los estados que lo pasa en  presencia o desatención".

- Shaij Ibn al-Arabi (qaddassallahu sirrahu): "Cuidado, no sea que alguna vez algo que no se ajusta a la Ley Sagrada puro. Sepa que la etapa más alta de los perfectos ( rijal ) es la ley sagrada de Muhammad (salla ’Ll ahu ´alayhi wa-sallam)".  

- Maulana Ali Haydar Effendi (qaddassallahu sirrahu): "La Sharia es un beneficio en el beneficio. La Sharia es la corona que adorna la cabeza, la medicina de nuestro corazón. Es la ley de Dios nacida de la enorme compasión que Allah Ta´ala tiene con nosotros"

- Shaij Ibn al-Arabi (qaddassallahu sirrahu): "Todo lo que se opone a la realidad de la Sharia es mentira".


6) El esoterismo no es parte del tasawwuf:

- Jawajah Muhammad Ma´soom (qaddassallahu sirrahu): "Una de las creencias más firmes de Ahle-Sunnah Wal Jama'h es que nadie, puede alcanzar un nivel tal que lo libere de la adhesión a los mandamientos de la Sharia. quienes crean algo diferente a esto, han dejado el Islam"

- Shaij Mahbub ‘Alishah (qaddassallahu sirrahu): "El enemigo del derviche y es el demonio del yo, que aparece bajo diversas formas. No te dejes engañar por las conspiraciones engañosas de provienen de ti, ya que es posible que puedan asumir la apariencia de ser agradables a Al-lah".

- Shaij Ibn al-Arabi (qaddassallahu sirrahu):"Y sé que lo esotérico que contravenga lo exotérico es un fraude"

-Shaij Alsá Yazid  (qaddassallahu sirrahu):"Aquel que no considera que lo que está presente en su conciencia(sháhid) es un fenómeno que se impone a él con una necesidad natural, que los acontecimientos que se producen en él en ciertos momentos pertenecen al ámbito de la ilusión engañosa (ightirár), que sus experiencias interiores son trampas que se le tienden, que sus palabras son mentiras y que su devoción es desvergüenza (o “un acto interesado”, según una variante textual), ese hombre, digo, tiene una visión falsa". 

- Shaij Abu Hafs (qaddassallahu sirrahu): "Las gentes hablan de “proximidad”, de “unión”, de grados espirituales elevados, y yo, todo lo que le pido a Allah es que me muestre la vía a seguir, aunque sólosea el primer paso"

- Shaij Abol Hosein Nuri (qaddassallahu sirrahu): "El verdadero faqir no piensa en las causas segundas sino que descansa siempre en la confianza en Al.lah (tawakkol)"

- Hadhrat Jawajah  (qaddassallahu sirrahu): "No se debe confiar en los sueños y en las cosas que uno ve en  los estados espirituales elevados ... Las personas con vigor y la gente de la verdad no se preocupan por estas cosas. Pues están enfocados en lograr el placer de Allah. Centrando todos sus esfuerzos en lograr el placer de Allah, de forma desinteresada"


Sobre la situación actual del seudo sufismo, el Alim y sabio del Hadiz Waliullah Dehlv reflexiona: "Sabemos que la situación ha cambiado en nuestro tiempo, Los fuqara de hoy están obsesionados con la idea de que el Ilm es innecesario en el Sufismo y, de hecho, creen que es un obstáculo en este camino. Dicen que la sharia es una cosa y la tariqat es otra. ¿Cómo pueden decir tal cosa, cuando todo lo que uno encuentra en los libros de Tasawwwuf del pasado como Qut-ul-Quloob, A´waarid; Ihya-ul-Uloom, Kimiyah-il-Sa´adat, Futuh-ul-Ghaib and Ghaniat-ul-Talebeen (del Sheij Abdul Qadir Jilani), dicen que la sharia es una condición para el Sufismo y la tariqat. Ellos no tienen idea de lo que está escrito en los libros de tasawwuf cuyos nombres cantan de noche y de día, más que el Corán".

Ya en el siglo III H., el sheij Abol Hosein Nuri era lapidario en cuanto al deterioro del sufismo: “Los mantos remendados [de los sufíes] estaban antes cubiertos de perlas, pero hoy se han convertido en harapos podridos sobre cadáveres”. Su desaprobación prefiguraría lo que diría Hoywiri en términos similares: “Los mantos remendados [de los sufíes] estaban antes cubiertos de perlas, pero hoy se han convertido en harapos podridos sobre cadáveres”.


Yerko Isasmendi®

jueves, 7 de septiembre de 2017

El inmenso amor y el valor de Ahlul Bait en la tradición sunnita


Muchas veces hermanos sin conocimientos e influidos por la propaganda anti-Ahlul Bait (Ridhwaan Allahu ta ‘ala alaihim ajma’een) de los modernistas, al oír hablar de la Gente de la Casa, creen que ese tema es ajeno al sunnismo y solo propio del shi´ismo y por ende, desviado, es lamentable ver como muchos hermanos en ahl sunna han olvidado el mandato de amarlos:


Ésta es la buena nueva que Al.lah anuncia a Sus siervos, que creen y obran bien. "Di: “No os pido recompensa por ello excepto el amor a mi familia". A quien obre bien, le aumentaremos el valor de su obra. Al.lah es indulgente, muy agradecido". Coran, 42:23 (Ash-Shura, La consulta) [1]

Alhamduillahi Allahu ta 'ala nos ha hecho concedido Su generosidad y Su misericordia, a través de quién Él nos ha guiado por el camino recto, el camino de la certidumbre y el camino del amor a su Amado Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa Sallim. Además Allahu ta ‘ala nos ha permitido estar entre aquellos que han encontrado la mayor satisfacción. Hemos sido reunidos aquí en este lugar en este momento por su invitación. Todo el mundo que ha sido atraído hasta aquí, se ha visto impelido a venir aquí como un especial Ni'mah [favor] de Allahu ta ‘ala. Estamos aquí por nuestro especial amor por Sayyidinaa Rasuli Akram Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa Sallim y su amada familia. Una familia cuyo amor es un requisito de Iman.

En el Musnad del Imam Ahmad Ibn Hanbal (radiya ’Ll,âhu ´anhu), se transmite de Sa´id ibn Yabir que Ibn Abbas dijo: "Cuando fueron reveladas las siguientes palabras del Altísimo: "Di: “No os pido recompensa por ello excepto el amor a mi familia", la gente preguntó: "¡Oh Mensajero de Al.lah!. ¿Quiénes son tus familiares a quienes se nos hizo obligatorio amar". Respondió: ´Ali, Fatima y sus dos hijos". (Tafsir Gaiatul Maram).

Se registra en la Sunan de Saeed Ibn Mansur de Saeed Ibn Jubair que sea ha hecho obligatorio para la gente, el amor hacia ellos en la aleya del Corán: "Di que no pide ninguna recompensa por esto, excepto el amor de mis parientes más cercanos", y ellos son los más cercana al Santo Profeta (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa Sallim). También mencionado por At-Tabarani. Ibn Abi Hatim narro de Ibn Abbas con respecto a la aleya del Corán: "... A quien obre bien", que dijo que se refiere a aquellos que aman a Aale Muhammad" Y es narrado por el Imam Hasan (Radhi Allahu ‘anhu) que dijo, "ganar lo buena es amar a Inme Bait" (Ridhwaan Allahu alaihim ajma’een)."

A lo largo de la historia islámica los Ulama ul Haqq han enseñado que el amor y el respeto por Sayyidinaa Rasuli Akram Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa Sallim y Ahlul Bait Ridhwaan Allahu ta ‘ala alaihim ajma’een es un requisito del Iman. Debido a la propaganda anti- Ahlul Bait de cierto grupos modernista recién aparecidos, muchos musulmanes jóvenes y adultos están confundidos en cuanto a la posición correcta que se debe tomar al respecto. Es importante hacer notar que nunca antes hubo necesidad de defender el amor a Rasulullah Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa Sallim o a Ahlul Bayt Ridhwaan Allahu ta ‘ala alaihim ajma’een.

La prueba de la solidez de la posición de los Ulama ul Haqq, que el Amor hacia Ahlul Bait es un requisito del Iman es el hadiz reportado por el Imam Jalaaludeen Suyuti en su ” Ihyaa al Mayyit bi Fadhaail Ahlul Bait:

Ahmad, Tirmizi, Sihah, Nasai y Hakim han narrado a través de Mataalab bin Rabi’ah que el Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) que dijo: "¡Por Al.lah! La fe no puede entrar en el corazón de nadie, si no ama a mis parientes más cercanos por la causa de Al.lah y por el bien de los parientes más cercanos."

Este solo hadiz debería ser suficiente para convencer al creyente de la necesidad de amar y seguir Ahlul Bait. En occidente debido a la influencia de los movimientos modernistas, los musulmanes quienes aman y repetan a Ahlul Bait tienen miedo de proclamarlo. Tienen miedo de defender a nuestros Sayyid, tanto literal como figurativamente. Al Imam Sheij Sayyid Mubaarik Ali Shah Jilani hijo de Rasulullah Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa Sallim mencionó que los musulmanes en Occidente no saben cómo honrar a sus sabios, a sus mayores y a sus ancianos. También mencionó que el "Adab viene del corazón". es cuando uno ama a alguien con toda sinceridad, y que hay una inclinación natural hacia el corazón de amarlos y respetarlos.

El Amor por Ahlul Bait

Abdul.lah ibn Muhammad ibn Amir Ash-Shabrawi Ash-Shafi´i en su Al-ittihaf bi hubbil Ashraf narra que el Profeta (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) hizo la ablución con esa agua y luego la virtió sobre ´Ali y Fatima, y dijo "¡oh Al.lah, bencídelos a los dos y a su descendencia!"


El Imam Ash-Shafi´i (radiya ’Ll,âhu ´anhu) dijo: "Si amar a la familia del Profeta es herejía... ¡Que atestigüen los Dos Tesoros que soy un hereje!" [Al Fajru Ar-Razi]

Maulana Jalaaludeen menciona otro hadiz: Ahmad y Abu Yaala relatan de Abu Saeed Judri que el Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim), comentó:"En un futuro próximo seré convocado por Al.lah y yo responderé  Dejo entre vosotros dos cosas preciosas, el Libro de Al.lah y mi descendencia, mi Ahle Bayt [Kitabullah wa Itratiy Ahli Bayti]. El bien informado me ha dicho que estos dos no se separarán hasta que me alcancen en el Haudh (estanque del Kauthar). Así que tengan cuidado de cómo se comportan con ellos". También fue mencionado por Ash-Shabrawi Ash-Shafi´i en su libro Al-Ittihaf bi Hubbil Ashrafi, Muslim, Tirmizi lo transmitio en su Sahih (Manaquibu Ahlil bayt), en una cadena de trasmisión que llega a Zaid ibn Arqam, clasificandolo como Hasan, Al-Hakim en su Mustadrakus Sahihain cuya cadena se remonta también a Zaid ibn Arqam, el imam Hanbal lo cita en su Musnad quién lo remite a Abu Sa´id al-Jidri y At-Tabarani en su Dhajair del Imam Ahmad.

Tirmizi, Husnah y Tibrani citan a Ibn Abbas que el Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) dijo: "Ama a Al.lah por sus innumerables bondades sobre ti, ámame porque yo te amo por Al.lah, y ama a mi Ahlul Bait porque ellos me aman".

Tibrani también menciona la siguiente tradición en su libro Al-Awsat. Imam Hasan Ibn\'Ali (Karam Allahu wajhahu) informo de que el Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) dijo: "esfuerzate mucho en lograr el amor y el afecto de nosotros Ahlul Bait, y consideralo siempre como obligatorio. La verdad es que todo aquel que cumple con Al.lah, mientras él nos ame, entrará en el Paraíso a través de mi intercesión. Por el que controla mi vida! Ninguna obra puede beneficiar a un creyente si no reconoce nuestros derechos".

Jatib Baghdadi en este Tarikh (la Historia) registra una tradición de 'Ali (Karam Allahu wajhahu) en la que se refiere a las palabras del Santo Profeta (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim): "Mi intercesión para mi Ummah es para aquellos que amam a mi Ahlul Bait (Ridhwaan Allahu ta ‘ala alaihim ajma’een)".

El amor es tal que, si es cierto, este se manifiesta exteriormente. El amante se vuelve inquieto siempre buscando el rostro de la amada. El amante busca la manera de complacer a la persona amada, buscando la manera de hacer el camino más fácil para el objeto de su afecto. Un Nabiyyul Kareem Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa Sallim alude a esto como él Sall Allahu‘alaihi wa Aalihi wa Sallim dijo: "Así que ten cuidado de cómo te comportas con ellos".

Abû Huraira Al-Dawsî dijo: ‘Una vez el Mensajero de Dios (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) salió durante el día. No me habló ni le hablé hasta que llegamos al mercado de los Banu Qaynuqâ’ y se sentó en el patio de la casa de Fâtima (su hija). Luego dijo: «¿Está allí el chiquillo? ¿Está allí el chiquillo?» (preguntaba por su nieto Hasan, hijo de Fâtima y ‘Alî). Fâtima retuvo al niño un poco. Creo que lo estaba vistiendo o bañando. Después de un tiempo el niño salió corriendo y el Profeta (Sall Allahu‘alaihi wa Aalihi wa Sallim) lo abrazó y besó; y dijo: «¡Oh Dios! Quiérelo y quiere a quien lo quiera»’. (Bujari, Libro XXXIV, XXIII, 1011)

Usâma bin Zayd relató que el Profeta (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) solía tomarlo a él y a Al-Hasan y decía: «¡Oh Al.lah! ¡Quiérelos pues yo los quiero!» (Bujari, LVI, X, 1543). Al-Barâ’ dijo: ‘Vi al Profeta (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) cargando sobre su hombro a Al-Hasan bin ‘Alî y diciendo: «¡Oh Al.lah! ¡Quiérelo, pues yo lo quiero! (Bujari, LVI, XLV, 1547)

Rango de Ahlul Bait

De acuerdo con Tibrani, Abu Dhaar (Radhi Allah anhu) relato que el Mensajero de Allah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) así: "Mi Ahlul Bait (Ridhwaan Allahu ta ‘ala alaihim ajma’een) entre vosotros es como el Arca de Noé (alaihi salam) entre el pueblo de Noé. Aquellos que se embarquen en ella se salvarán y los que se mantengan al margen serán destruidos."Y mi Ahle Bayt (Ridhwaan Allahu ta ‘ala alaihim ajma’een) son" como la puerta del arrepentimiento de los Bani Israel"(cualquiera que entraron en ella se salvará )".

Ash-Shabrawi Ash-Shafi´i en su Al-Ittihaf bi hubbil Ash-raf, relata que Rafi´ el sirviente de Abu Dharr dijo:"Abu Dharr (radiya ’Ll,âhu ´anhu) subió al umbral de la puerta de la Kaaba, tomó la abrazadera de la puerta,la dispuso delante suyo y dijo: "¡oh Gente!. Aquel que me reconoce sabe quién soy, y aquel que no lo ha hecho que sepa que yo soy Abu Dharr, quien escuchó al Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) decir: La gente de mi casa son como el Arca de Noé, quien se sube a ella se salvará y quien reniege de ella será arrojado al fuego" También lo escuche decir. "Disponed a la gente de mi casa en relación a vosotros, en la posesión que la cabeza tiene en relación al cuerpo y en la que el ojo tiene en relación a la cabeza, ya que el cuerpo no puede guiarse sin la cabeza, así como la cabeza no puedo hacerlo sin los ojos"

At-Tabarani en su Al-Mu´yamul Kabir, Al-Hakim en Al-Mustadrak (lo clasifica como Sahih, At-Tabari en su Dhajair, Al_haizami en su Mayma´, Al-Jatib Al-Bagdadi en su Ta´rij y Al-Muttaqi en su Kanzul Ummal narran que el Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) dijo: "La gente de mi casa son en relación a vosotros como el Arca de Noé: quien se embarque en ella se salva, y quien reniega de ella se ahoga".

Al-Hakim en su Mustadrakus Sahihain ha narrado en una tradición del Santo Profeta a través de Ibn Abbas. Que el Profeta (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim), comentó: "Las estrellas son una seguridad para la gente de la tierra de que no se ahoguen,y la gente de mi casa son una seguridad para que la gente de la tierra no entren en divergencias. Y si alguna tribu o grupo se opone a mi Ahlul Bait será convertido en un deposito de discordia y convertidos en partidarios de Iblis". También narrado por Ash-Shabrawi Ash-Shafi´i en su Al-Ittihaf bi hubbil Ash-raf, At-Tabarani en su Dhajair y Al-Muttaqui en kazul Ummal. Hadiz considerado Sahih por Al-Hakim.

El Imam Ahmad ibn Hanbal (radiya ’Ll,âhu ´anhu) en su Manaquib narro: "mientras él (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) abrazaba a al-Hasan y al-Husayn, dijo "la paternidad de la descendencia de un hombre es de su padre, excepto la de la descendencia de Fátima, ya que yo soy su padre". Este hadiz también es citado por At-Tabarani en Al-Mu´yamul Kabir, Al-Muttaqi en Kanzul Ummal, At-Tabari en Dhajairul Uqbay As-Suiuti en Ihiaul Maiit.

Abû Huraira dijo: al Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) se le traían los dátiles cuando se los cosechaba. Este traía un poco de dátiles, el otro un poco más; hasta que se juntaba una gran cantidad de dátiles. Al-Hasan y Al-Husayn se ponían a jugar con los dátiles. Uno de ellos tomó un dátil y se lo llevó a la boca. El Profeta (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) lo miró y se lo sacó de la boca; luego le dijo: "¿No sabes que la descendencia de Muhammad no come de las limosnas?"’ (Bujari, Libro XXIV, XL; 756)

Abû Bakra dijo: ‘Vi al Mensajero de Dios (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) sobre el púlpito y al Hasan bin ‘Alî asu lado. Miraba a la gente a veces y miraba a Al- Hasan otras. Y dijo: «Este mi hijo es un señor y tal vez Allah reconcilie a dos grandes facciones de los musulmanes a través de él»’. (Bujari, Libro L, XII, 1187)

‘Abdullah bin ‘Abbâs dijo: ‘El Profeta (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) pedía la protección de Allah para Al-Hasany Al-Husayn. Decía: «Vuestro padre (Abraham) pedía la protección de Allah para Ismâ‘îl e Ishâq con estas palabras: Pido refugio con las perfectas palabras de Allah; de todo demonio y peste ponzoñosa; y de todo ojo envidioso y dañino»’. (Bujari, Libro LV, III, 1413.)

‘Abdullah bin ‘Umar dijo, cuando un hombre le preguntó por el peregrino en ihrâm que mata una mosca: ‘La gente de Iraq pregunta por la mosca cuando han matado al hijo de la hija del Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) y el Profeta (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) dijo: «Ellos son los dos dulces arrayanes de este mundo (Al-Hasan y Al-Husayn)»’. (Bujari, LVI, XLV, 1549)

Usâma bin Zayd relató: ‘El Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) solía sentarme sobre uno de sus muslos y sentar a Al-Hasan bin ‘Alî sobre su otro muslo; luego nos abrazaba y decía: «¡Por Al.lah! ¡Sé misericordioso con ellos como yo soy misericordioso con ellos!»’ (Bujari, LVI, IX, 2016)

Al-Hakim en su Mustadrak narro "Yo soy la ciudad del conocimiento y Ali es su puerta", también mencionado por Ibn Kazir en su Ta’rij Ibn Kazir y por el imam Ahmad ibn Hanbal en Al-Manaqib.) El Santo Profeta (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) dijo: "Lo mejor de mi Umma en el juicio es 'Ali ibn Abi Talib.". Narrado de Anas, Abu Sa`id al-Khudri, Ibn Mas`ud, y Ibn `Umar by Ahmad, Ibn Majah, `Abd al-Razzaq, Abu Ya`la, Ibn Hibban, al-Baghawi, y otros.

Ibn Mayah en su Sunan narro: "Ali es parte de mí y yo soy parte de Ali, y nadie puede desempeñar mi deber excepto yo mismo o Ali",también narrado por An-Nisa´i en su Jasa’is, por At-Tirmizi en su Sahih At-Tirmidhi, por Ibn Kazir en su Yami’ul Usul, por Ibn Kazir, por As-Suiuti en su Al-Yami‘usaghi y por Ar-Riiad en su An-Nadirah.

Al Miswar bin Majrama dijo: .. El Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) ... "Y Fâtima es, ciertamente, parte de mí y me disgusta que algo la incomode" ... (Bujari, LVI, VIII, 1538)

At-Tabarani narro de Ibn ´Ummar que el El Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) dijo: "El primero de mi Umma en cuyo nombre yo intercede en el Día de la Resurrección será de la gente de mi casa, y luego los más cercanos, y luego los más cercanos entre los Quraysh, luego los Ansar, los que creyeron en mí y los que me siguieron de entre la gente de Yemen, entonces vendrá el resto de los árabes, luego los no árabes. Aquellos por los cuales interceda primero son los mejores."

Nuestras obligaciones con Ahlul Bait

Estamos obligados a manifestar nuestra convicción por la acción. Al Imam Nu’man bin Thaabit al Kufa Abu Hanifah Radhi Allah ‘anhu tomó la posición de que el Iman debe ir acompañada de acciones si el iman es verdadero. Basó su posición en la aleya de la Surat Asr en la que Allahu ta ‘ala dice:"De hecho la humanidad está condenada al fracaso, a excepción de los que creéis y seguid con obras de justicia"

¿Cuáles son las obligaciones de los creyentes con respecto a Ahlul Bait?. Nuestro querido Habib Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa Sallim no nos ha dejado sin instrucciones claras.

Refiriéndonos de nuevo a la colección de 60 hadices sobre la Fadhaail of Ahlul Bait recogidos por Maulaana Jalaaludeen Suyuti, [puede que Allahu ta \'ala nos permitirá saldar la deuda con él por recordarlos en nuestro dua y envíarles thawaab o daroods y salam (salawaat)];

Daylami y Al-Hakim menciona que Sayyidinaa ‘Ali (Karam Allahu wajhahu) citó al Mensajero de Allah, diciendo:" Voy a interceder por cuatro tipos de personas:

  1. Los que aman y respetaban mi progenie.

  2. Los que cumplan sus necesidades y resolver sus problemas.

  3. Los que les ayudaba en las dificultades y en tiempos de necesidades.

  4. Los que mantuvieron su respeto y amistad con palabras y con el corazón.

Daylami narra de Abu Saeed que el Santo Profeta (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) dijo: "Mi Ahlul Bait y mis ayudantes (Ansar) son mis herederos [los receptores de mi legado] y sus sucesores. Así que tengan respeto por ellos y ayudenlos. Reunanse alrededor de ellos. Y mantenganse al margen de aquellos que no son atentos con ellos".

Ibn Asakir narro de Sayyidinaa ‘Ali (Karam Allahu wajhahu) citando al Profeta de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim.): “Yo daré el pago en el día de Qiyamat uno que cumpla con solo uno de los derechos de mi Ahlul Bait (Ridhwaan Allahu ta ‘ala alaihim ajma’een).”

As-Suiuti en Ihiaul Maiit narra a partir de Sayyidina ‘Ali (Karam Allahu wajhahu), que el Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) dijo: "¡Educad a vuestros hijos en base a tres virtudes, el amor a vuestro Profeta, el amor a la gente de su casa y la enseñanza de la lectura del Corán!. Ciertamente que los portadores del Corán estarán bajo la sombra de Al.lah y junto a sus profetas y elegidos, el día en que no haya más que su sombra". también lo menciona Al-Muttaqui en Kanzul Ummal e Ibn Huyr en su As-Sawa´iqul Muhriqah.

Narro At-Tabarani en Al-kabir y en Al-Ausat, que el Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) dijo:"Ningún siervo de Al.lah será aniquilado antes que se le pregunte respecto a cuatro cosas: su vida y como la utilizó, su cuerpo y en que lo desgastó, su riqueza y en que la gastó y como la atesoró, y respecto a amarnos a nosotros, Ahlul Bait".También narrado por As-Suiuti en Ihiaul Maiit, Al-Muttaqui en Kanzul Ummal y Al-Haizami en Mayma´uz Zawaid.

At-Tabarami también narro que el Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) dijo:"¿Acaso no tengo supremacía sobre vosotros, sobre vuestras propias vidas?". Dijeron: "¿Así es!". Entonces dijo: "Por cierto que os pido por dos cosas: el Corán y la gente de mi casa". También narrado por As-Suiuti en Ihiaul Maiit, Al-Haizami en Mayma´uz Zawaid, Ibn Al-Azir en Usdul Gabah y Anu Na´im en Hiliatul Aulia'.

At-Tabarani en Al-Ausat de Ibn Huyr: "Escuche decir al Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim): "os encomiendo a Ahlul Bait". También narrado por As-Suiuti en Ihiaul Maiit y Al-Haizami en Mayma´uz Zawaid. También At-Tabarani en Al-Ausat de Yabir ibn Abdul.lah, que dijo" escuche decir al Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) en una disertación: "¡oh gente! a quien nos odie a nosotros, Ahlul Bait, Al.lah le resucitará en el día de la Resurección como un judío". También narrado por As-Suiuti en Ihiaul Maiit y Al-Haizami en Mayma´uz Zawaid.

Narraron Muslim en Fadailus Sahabah, el Imam Hanbal en su Musnad, Al-Muttaqui en Kanzul Ummal, As-Suiuti en su Tafsir Ad-Durrul Manzur, At-Tirmizi y An-Nasai, que el Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) dijo: "¡Por Al.lah, os recuerdo a la gente de mi casa!"

As-Suiuti en Ihiaul Maiit narra un hadiz de Abu Sa´´id que el Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) dijo:"La ira de Al.lah se agravará contra quien me moleste haciéndolo con mi descendencia". También mencionado por Al-Manawi en Faidul Gadir y ad-Dailami en Al-Firdaus.

Ka‘b bin ‘Uÿra relató que se dijo: ‘¡Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) ! Sabemos invocar la Paz(salâm) para ti pero ¿cómo te exaltamos (salat)?’.El Profeta (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) dijo: «Decid: ¡Por Al.lah! ¡Exalta a Muhammad y a la familia de Muhammad así como exaltaste a Ibrâhîm y a la familia de Ibrâhîm! Tú eres digno de alabanza y Glorioso. ¡Por Al.lah! ¡Bendice a Muhammad y a la familia de Muhammad así como bendijiste a Ibrâhîm y ala familia de Ibrâhîm! Tú eres Digno de alabanza y Glorioso». (Bujari, LVIII, LI, 1765)

Abû Sa´id Al Judrî dijo. Dijimos: ¡Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) (conocemos) este saludo de paz pero ¿cómo te exaltamos (salat)? El dijo ¡Por Al.lah! ¡Exaltado a Muahmmad, Tu siervo y mensajero, así como exaltate a la familia de Ibrâhim! ¡Y bendice a Muhammad y a la familia de Muhammad así como bendijiste a Ibrahîm". (Bujari, LVIII, LI, 1766)

También narrado en Ad-Durrul Manzur de As-Suiuti, dice: "Narrado por Abur Razzaq, Ibn Abi Shaibah, Ahmad ibn Hanbal, Abd Ibn Hamid, Muslim, Bujari, Abu Dawud, At-Tirmizi, An-Nisai, Ibn nayah e Ibn Mardwiah, todos de Ka´b ibn Uyrah que dijo: "Dijo un hombre, ¡oh Mensajero de Al.lah!. En cuanto a saludarte ... eso lo hemos aprendido, pero ¡cómo hacemos para bendecirte?, Respondió (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim): "Di: Dios mío, bendice a Muhammad y a la familia de Muhammad, así como bendijiste a Ibrahim y a la familia de Ibrahim. Ciertamente que Tú eres Loable y Glorioso!". En el mismo libro se narra de Ahmad y At-Tirmizi de Al-Hasan ibn ´Ali, que el Mensajero de Al.lah (Sall Allahu ‘alaihi wa Aalihi wa sallim) dijo: "Avaro es aquel ante quien soy mencionado, y no me bendice".

Al Hamdulillahi Rabbil ‘Aalameen was salaat wa salaamu ‘alaa Sayyidil Mursaleen, Habeebunaa wa Mawlanaa Muhammadin, Khaatimul Ambiyaai wal Mursaleen wa Imaamul Muttaqeen wa Qaaidil Ghurril Muhaajaleen, wa Shafeeil mudhnibeen Rasuli Rabbil ‘Aalameen wa ‘alaa Aalihi wa Ashaabihi wa Azwaajihi wa Dhurriyaatihi wa Awliyaaihi wa Mashaaikunaa ajma’een, wa Sallim tasliman kathiran kathiran birahmatika Yaa Arhamar Rahimeen.



Y Al.lah sabe más

Fuente: .al-adaab.org


Notas

1) Mencionare también lo dicho por el erudito mutazila Az-Zamajshari en su tafsir Al-Kashshaf sobre esta aleya:"Se narra que cuando fue revelada, le preguntaron:"¡Oh Mensajero de Al.lah!, ¿Quiénes son tus familiares a los cuales se nos hizo obligatorio amar?". Respondió: ´Ali, Fatima y sus dos hijos".