jueves, 30 de marzo de 2017

La sangre en la cosmovisión de los magos



Uno de los aspectos más interesantes y llamativos de la historia del Zoroastrismo es el relacionado con la casta sacerdotal de los Magos(1). Este articulo escrito hace 22 años. se centra en uno de los temas menos tratados, y quizás piedra angular de su cosmovisión, me refiero a la Sangre como sustento de sus ritos y creencias, teoría que expondré en este ensayo.  

Quizás el titulo del presente ensayo pueda parecer extraño, pero a través del análisis de sus rituales y creencias iré demostrando que el núcleo central del pensamiento religioso de los Magos era la Sangre, ideas por lo demás totalmente ajenas al mensaje original de Zaratustra.

Introducción

La sangre desde los albores de la humanidad ha provocado fascinación y un miedo casi instintivo. La imagen de la sangre asociada a la muerte y por ende a la vida, ha acompañado al hombre desde los comienzos de la historia. 

La sangre, vehículo de la vida, contenedor de poderes ocultos que mantiene el aliento vital, la fuerza, el amor y la pasión. La sangre que provoca terror y atracción hipnótica, calo hondo en la mentalidad del hombre primitivo. Su estrecho vinculo entre vida y muerte dio nacimiento a un sin fin de creencias y supersticiones que buscaban proteger de su maligno y oculto influjo. Dichas creencias pueden ser rastreadas a lo largo de la historia de casi la totalidad de los círculos religiosos y mitos.

En este ensayo me centrare en el análisis de cinco creencias Magos, que desde siempre han levantado controversias y que pertenecen indudablemente al círculo mítico de la sangre, común a las primeras formas religiosas de la humanidad. 

Las menstruantes

Una de las creencias de los Magos más singulares a los ojos occidentales modernos, es la práctica del aislamiento menstrual a la que era sometida la mujer durante su periodo(2). Creencia aun mantenida por los Parsis de la India, en donde se la tiene por uno de los pilares de las leyes sagradas del Vendidad. En dicho texto se ordena la exclusión de la mujer en cualquier acto religioso; se le prohíbe tener contacto con los objetos de culto, incluso dentro de la casa, y se le ordena estar separada de su marido durante los días que este en dicho estado de impureza.

Para encontrar los orígenes de esta extraña practica - aunque extendida en un sinnúmero de religiones y creencias alrededor del mundo - tenemos que remontarnos a un pasado oscuro y distante, donde la sangre era motivo de espanto y superstición. 

En el mundo antiguo existían una serie de prescripciones, con miras a evitar la contaminación mágica que conllevaba estar en contacto con la sangre. El asesinato no era un acto reprochable por el hecho de quitar la vida a alguien, sino que por la mancha psíquico/mágica que involucraba. El entrar en contacto con dicha sustancia, de un hipnótico color rojo, de grandes y desconocidos poderes, que daba poder sobre la vida y la muerte, requería un alto grado de purificación ritual, con miras a evitar la fuerza descontrolada que emanaba de la sangre, que conllevaba en forma irrevocable un fin trágico por parte de quién se atrevía a verterla sin los cuidados mágicos debidos. 

De dichas creencias surgen las castas guerreras y un sinnúmero de ceremonias destinadas a purificar el acto de sangre.

La sangre al ser vertida por la cavidad en donde se engendra la vida, de una manera inexplicable a los ojos de los hombres antiguos y de manera cíclica, solo podía responder a influjos que presagiaban calamidades. La dicotomía vida/muerte en dicho acto se hacia palpable, y los peligros que la exposición a la sangre traían, se veía aumentada significativamente con la sangre que manchaba y ensuciaba el sagrado santuario de la vida. 

El periodo menstrual era una instancia sacrílega, en donde la mujer se hacia parte de un acto de podredumbre y de blasfemia, ligado inequívocamente al mal. La menstruación era una ofensa a la vida, su origen y razón de ser eran desconocidos; por tanto susceptibles de causar mal y calamidades mayores, pues al ser vertida de la fuente misma de la vida, esta era una mutación del orden divino.

Dicha creencia puede ser abalada por la gran cantidad de ritos asociados a la perdida de la virginidad, ritos que buscaban salvaguardar a las personas del influjo maligno de la sangre vertida en dicho acto. Ejemplos de dichas creencias los podemos encontrar en la costumbre antigua y mantenida en ciertas tribus de África oriental de entregar a las jóvenes vírgenes a los forasteros, para así evitar que el maligno influjo de la sangre emanada de las jóvenes afectara a la comunidad. Otro ejemplo de la misma creencia lo podemos encontrar en la costumbre en entregar a las doncellas a los monarcas o nobles. Dicha costumbre nace de la creencia que al ser ellos depositarios de la fuerza divina, representante de los dioses en la tierra; tenían el poder de anular las calamidades asociadas a dicha sangre. Practica que se mantuvo, ya desvirtuada y desconectada de su función primitiva hasta la Europa medieval, siendo motivo de abuso y lujuria por parte de la nobleza de dicha época.

La impureza que dicha sangre poseía, convertía a la mujer en un ser intocable. Cualquier contacto con ella en dicho periodo, conllevaba una mancha e impureza tal, que afectaba tanto al cuerpo, como al espíritu.

En algunas tribus del Congo, se produjo, la forma más extrema nacida de esta prescripción ritual, “las Casas de las Menstruantes”. 

Las Casas de las Menstruantes eran chozas construidas a una distancia considerable de los poblados, donde las mujeres en su periodo menstrual eran relegadas con miras a no contaminar y alejar los influjos malignos de la comunidad.

Como podemos ver, la práctica del aislamiento menstrual tiene sus orígenes en el sentido impuro y sacrílego de la sangre, acrecentado por su origen vaginal, que la convierte en un fuerte símbolo de desgracia y blasfemia.


Las Torres del Silencio

Las torres del silencio son quizás la más característica y llamativa de las prácticas introducidas por los Magos en el Zoroastrismo. Se han perpetuado por miles de años, siendo hoy en día el único método de destrucción de los cadáveres aceptado por los parsis ortodoxos. 

Conocida por los parsis actuales como Dakhma-nashini, son sin duda un testimonio vivo de las antiguas creencias de la peligrosidad innata de la sangre y de las calamidades nacidas de su exposición o derramamiento.

Al analizar la preparación del cadáver, en espera de la hora adecuada para ser conducido a las torres, es evidente, el especial cuidado observado en la pureza del proceso, y en el simbolismo asociado a la luz, al color blanco (pureza), ligado al concepto Parsi de Ashoi, que viene siendo una forma degradada del concepto gazico de Asha. Ashoi esta asociado al concepto de pureza material y terrenal, aunque también implica pureza mental. 

Los únicos que pueden acercarse al cuerpo del difunto son los sacerdotes y los portadores de cadáveres (Nassesalars) - ambos purificados en forma ritual, y por ende, inmunes a la contaminación que conlleva estar cerca de la muerte.

El método de destrucción de los cadáveres de las Torres del Silencio, se basa en la exposición de los cuerpos a las aves de rapiña (carroña), que según sus creencias fueron creados por Dios justamente para devorar los cuerpos muertos, por tanto, las torres del silencio, son una perpetuación y afirmación de los deseos de dios y de las prescripciones divinas acerca del modo de renovación de la vida a través de la muerte.

Si bien es cierto, en el método descrito indudablemente existe un derramamiento de sangre. Pero dicho derramamiento, es llevado a cabo por criaturas que el mismo dios ha destinado para tal fin. Siguiendo con la lógica del temor y recelo ante la sangre; recelo que aumenta notablemente cuando esta proviene de fuentes de alta carga simbólica como el caso de la matriz femenina o como en este caso, de cadáveres, en donde la muerte ya ha instaurado su reino, y la sangre resultante será contenedora de muerte y putrefacción. 

Es conveniente que nos detengamos en un punto vital y que nos servirá de hilo conductor a través del presente ensayo. Dentro de los mitos de la sangre, la unión de cuerpo y espíritu es el núcleo central. El cuerpo esta ligado al espíritu, el mundo material es el reflejo del espiritual, el concepto de Ashoi es la sombra material del supra concepto espiritual de Asha. La sangre al ser símbolo de vida/muerte se convierte en un puente entre esas dos realidades, en ella se mezclan la luz y la noche, la alegría y el dolor, en un equilibrio precario y por ende, desconocido. La Sangre viene a ser un reflejo de la batalla cósmica e interna de las dos mentalidades gemelas emanadas de Mazda (Spenta Mainyu/Angra Mainyu), según la visión de los Magos introducida en el zoroastrismo Sasanita.

Por tanto la exposición o cercanía a ella, involucraba una serie de peligros que debían ser evitados a toda costa. Solo la pureza ritual era un escudo contra dichos influjos. La muerte y el lado negativo de la sangre, como símbolo de dolor y oscuridad, eran las manifestaciones más palpables de la malignidad que esta podía contener. Si analizamos, según la visión mítica de la sangre, las demás formas de disponer de los cadáveres, encontraremos que ninguna otorgaba soluciones al problema del mal, que se incubaba en la sangre desde el momento de la muerte; mal que debía ser evitado y erradicado.

Las antiguas prácticas de momificación en sus variadas formas, eran demasiado peligrosas como para llevarlas a cabo. El contacto con la sangre era inevitable y a tal grado que el influjo de esta, podía quedar liberado y afectar a los poblados o a los parientes del difunto. Además existía la posibilidad que el cuerpo siguiera manteniendo porciones de sangre, que serian depositarias de un mal que se mantendría latente hasta que fuera liberado.  

A través de la cremación se corría el riesgo de liberar la energía maligna de la sangre y aun peor, de contaminar el fuego, símbolo máximo de la pureza de  dios, que al ser contaminado podría afectar en forma traumática el orden divino.

El método de sepultar de igual manera era inconveniente, pues dejaba la tarea de verter sangre a las criaturas de la oscuridad, a las creaciones de Ahriman. Dicha sangre por ende sería doblemente impúdica y maligna, que tras serpentear por el subsuelo atacaría los sembrados, los alimentos, los animales y al hombre.  A través de la sepultura de los cadáveres solo se le estaba dando a Ahriman un arma formidable en contra de la creación de dios; que ponía en peligro inminente a la comunidad toda.

Como vemos, el método de exposición de los cadáveres a las aves de carroña, sigue el plan trazado por dios. Dios ha creado dichas criaturas para que cumplan con dicha misión, por ende, estas son inmunes a los efectos nefastos que conlleva el contacto con cadáveres y con la sangre que emana de ellos. Los influjos malignos contenidos en dicha sangre son absorbidos por dichos animales, anulando el problema del peligro para la población. 


Matrimonios consanguíneos

En este punto no tendríamos que investigar mucho para encontrar una amplia gama de ejemplos de dicha práctica en diversas culturas. Quizás los ejemplos más conocidos sean en la realeza Egipcia e Inca; encontrando expresiones desvirtuadas hasta la Edad Media, cuya manifestación más importante fueron los reyes Carolingios y su concepto de sangre real/divina, que dio pie al concepto moderno de “sangre azul”.

Es bastante conocida la motivación de Incas y de los Faraones Egipcios que los llevo a la practica de los matrimonios consanguíneos. Ellos eran descendientes directos de los dioses, manifestaciones terrenales de la deidad, dios encarnado en hombre, por ende por sus venas corría sangre divina que no debía ser mezclada con sangre mortal, pues esto acarrearía el derrumbe del orden cósmico, cuyo reflejo material era el imperio. La mantención del imperio y del orden universal, dependían estrechamente de la pureza de la sangre divina de los gobernantes, dejados por los dioses como custodios de su sabiduría y estirpe.

La misma motivación creemos fue el móvil que llevo a los Magos ha implantar los matrimonios consanguíneos. La raza de los señores, los arios, eran depositarios directos del mensaje de Mazda, a través de sus venas latían la unión con su dios, unión que iba más allá del intelecto o conocimiento. A través de la pureza de su sangre, el contacto íntimo con dios era una realidad. Sangre y religión eran equivalentes. Dicha creencia puede ser comprobada al estudiar las creencias parsis al respecto. Los parsis sostienen que la fuerza espiritual del zoroastrismo descansa en la identidad étnica de los Zoroastrianos arios de Irán. La identidad étnica es sinónimo de religión, según el Vendidad.


Matanza de animales 

Otra practica que indudablemente esta asociada a los mitos de la sangre, es la costumbre de los Magos de matar con sus propias manos a una gran variedad de animales, con excepción de los perros y hombres, según los relatos de Heredoto. En este caso, es el propio sacerdote quién con sus propias manos mata criaturas consideradas nocivas (aunque los relatos de Heredoto, nos hablan de una amplia variedad de criaturas, las criaturas nocivas prescritas en la Vesperedad son insectos y criaturas que se arrastran) y que incluso parecía experimentar placer al hacerlo. La explicación, siguiendo la lógica de los Magos es muy sencilla, el sacerdote esta destruyendo la creación de Ahriman en la tierra, y era él, quién debía llevar a cabo dicha tarea, por poseer la pureza ritual necesaria para poder entrar en contacto con la sangre y la muerte. Por ende, a través de este acto, el Mago se convertía en un feroz combatiente en la lucha entre la luz y la noche; protagonistas principales del desvirtuado concepto dualista ajeno al mensaje original gazico, que se habían encargado de insertar en la religión zoroastriana.


Conclusión

A través de este pequeño ensayo hemos querido demostrar la visión religiosa de los Magos y la influencia que los mitos de la sangre jugaron en su cosmovisión. Es indudable que fueron depositarios de antiguas creencias, que se remontan a la noche de los tiempos. Estamos seguros que es posible encontrar dentro de sus creencias más elementos de prueba en esta misma línea.

Es un hecho conocido que a lo largo de la historia, los mitos de la sangre han estado ligados a las religiones de luz, en mayor o menor medida y resulta interesante ver, como a través de los Magos dicha visión se asienta y evoluciona en el mensaje de Zarathustra. Sin lugar a dudas, los mitos de la sangre, son totalmente ajenos a la visión del profeta persa y en muchos casos, derechamente antagónicos. Quizás una de las razones de su asimilación por parte del pueblo persa, sea que dichos mitos aun estaban presentes en la religiosidad popular desde épocas remotas. La sangre desde siempre ha inspirado fascinación y temor, y creemos que los antiguos arios de Irán, no habían logrado olvidar del todo dichos temores.




Yerko Isasmendi ®



Notas

1) Sacerdote, en palhavi: magi. Dicho término tiene relación con el actual Mobed, palabra persa que designa a un sacerdote en el zoroastrismo; que deriva del término Alto Sacerdote ('Magu-paiti', o Maestro de los Magos).
2) Restricciones similares son posible encontrarlas en las ortodoxias de las religiones monoteístas.

jueves, 23 de marzo de 2017

Muhammad bin ‘Abd al-Wahhab y el Sufismo



Prólogo del traductor: A raíz de la publicación de la Introducción, a continuación ponemos a su disposición el primer capítulo de la traducción incompleta aún en curso del libro Mawqif A’immat al-Harakat al-Salafiyyah min al-Tasawwuf wa al-Sufiyyah del Shaykh ‘Abd al-Hafiz’s.  En este capítulo, el autor, un estudiante y califa del Shaykh al-Hadith Mawlana Muhammad Zakariyya al-Kandhalawi, recopila varios extractos de los escritos del Shaykh Muhammad bin ‘Abd al-Wahhab que muestran la manera positiva en que el shaykh considerado al sufismo.

La Universidad Islámica Imam Muhammad bin Saud en Riad celebró "La semana del Shaykh Muhammad bin 'Abd al-Wahhab" en la cual, todos los escritos del shaykh fueron distribuidos en doce volúmenes. A través de la gracia de Al.lah, estudié cada página de cada volumen y nunca encontré un lugar en el que Shaykh Muhammad bin Abd al-Wahhab criticará, refutará o rechazará al Tasawwuf o cualquiera de los sufíes shaykhs a causa de su Tasawwuf. Estos libros son fácilmente conseguibles, están disponibles y se venden en los mercados y librerías, es posible para cualquiera adquirirlos y estudiarlos, y verificar lo que voy a mencionar aquí.

En cambio, me encontré con varios pasajes en sus escritos, que de manera clara y llanamente aclaran su posición en relación con Tasawwuf y los Shakh Sufis (que Allah les tenga misericordia). A continuación voy a mencionar estas citas con el acuerdo y el favor de Al.lah, y es en Él Altísimo que pongo toda la confianza.

1: Mu’allafat del al-Imam al-Shaykh Muhammad bin ‘Abd al-Wahhab, capítulo sobre Fatawa wa Masa'il (vol. 3, página 31, pregunta n º 5.). Compilado, revisado y comparado con el original por el Shaykh Salih bin ‘Abd al-Rahman al-Atram y el Shaykh Muhammad bin ‘Abd al-Razzaq al-Duways.. El Shaykh respondio a una pregunta:

"Que se sepa - que Allah te guíe - que Allah Altísimo envió a Muhammad (que Allah le bendiga y le conceda paz) con la guía, que se conoce como el conocimiento beneficioso, y la verdadera religión, que son las acciones virtuosas. Cuando [se da el caso de que] entre los que se asocien a la religión, están aquellos que se centran en el conocimiento y el fiqh y hablan con respecto a él, tales como los juristas; y los que se centran en el culto y la búsqueda de la otra vida, como los sufíes, entonces Allah envió a su profeta con esta religión con todo incluido por dos razones. (1)

De entre las cosas más grandes con los que Allah ha fortalecido a su Ummah es que Él le dio el Corán (Jawami‘ al-Kalim). 

Allah menciona en su libro una palabra que se convierte en un principio de todos los servicios incluidos bajo las cuales innumerables masa'il vendrán.

Del mismo modo, el Mensajero de Allah (que Allah le bendiga y le conceda) habló exhaustivamente. Quien entiende este problema va a entender lo que El Altísimo menciona: ". Hoy he completado para usted, su religión" (5:3) Este versículo es también de entre los que son comprensivos y concisos ..."


2. Mu’allafat del al-Imam al-Shaykh Muhammad bin ‘Abd al-Wahhab, capítulo sobre fiqh (vol. 2, página 4). El shaykh escribe en un tratado titulado Arb‘at Qawa‘id Tadur al-Ahkam ‘alayha:

"Sabe - que Allah tenga misericordia de ti - la religión gira en torno a estas cuatro frases, a pesar de su brevedad, lo que es independientemente de si el orador está hablando acerca de la ciencia de tafsir, de la ciencia del usul (principios de fiqh), de la ciencia de los hechos del corazón, que se conoce como la ciencia de Suluk,(2) de la ciencia del hadiz, de la ciencia de lo que es permitido y no permitido y de los ahkam que se conoce como la ciencia del fiqh, o relativas a los conocimientos de las recompensas y los castigos que aspiran las buenas y malas acciones (wa'd y wa'id), o respecto de cualquier ciencia religiosa aparte de estas ..."

3: Mu’allafat del al-Imam al-Shaykh Muhammad bin ‘Abd al-Wahhab, capítulo sobre tafsir y Mukhtasar Za‘d al-Ma‘ad (vol. 4, página 84). En la sección sobre el Profeta (que Allah le bendiga y le conceda paz) sobre la orientación durante el i'tikaf, el Shaykh escribe:

"Cuando la piedad del corazón y su firmeza en su viaje hacia Allah Altísimo, depende de su relación con Al.lah, y [cuando] el desorden del corazón sólo puede ser rectificado por su apego completo a Él, pues el desarreglo del corazón sólo se puede corregir girando en torno a él, y [cuando] se come y bebe excesivamente, se socializa con la gente, y el sueño y la charla son escogidos entre los elementos que aumentan su desorientación, que se dispersan por todos los valles, y aparte debilitar, obstaculizan e impiden su viaje hacia Allah el Altísimo, entonces la sabiduría de Aquel que es poderoso y misericordioso ha obligado a sus siervos a una serie de ayunos prescritos que acabaran con el consumo excesivo de comida y bebida, y desocuparán el corazón de una mezcla de los deseos carnales que le han obstaculizado en su camino hacia Allah. Una cantidad adecuada [de ayunos] han sido prescritos para el que el esclavo puede obtener beneficios en los asuntos de su mundo y el de más allá.

I'tikaf se le ha recetado a ellos, cuyo propósito y espíritu consiste en dedicar el corazón a Allah, separándolo de la creación y preocupación por el. Como resultado, el individuo se vuelve íntimo y cordial (unsiyyah) con Allah en lugar de con la creación. Por lo tanto, debido a esta intimidad con Allah, se tendrá en cuenta, el tiempo pasado en soledad a la hora de la soledad en la tumba.

Cuando se da el caso, que este objetivo sólo se puede lograr a través del ayuno, i'tikaf ha sido prescrito en los mejores días de ayuno, que son los últimos diez días de Ramadán. Allah el Altísimo también sólo menciona el i'tikaf en el ayuno del Profeta de Allah (que Allah le bendiga y le conceda paz) quién permaneció en i'tikaf durante su ayuno.

Por lo que se refiere a hablar, Él ha decretado que la Ummah frene la lengua de toda palabra que no sea beneficioso en el más allá.

En cuanto al exceso de sueño, Él ha prescrito para ellos la oración de la noche, que es la mejor de todas las vigilias y da los más loables de los resultados, y que es la oración de la mitad de la noche, lo cual beneficia al corazón y al cuerpo, y no va en detrimento de los intereses de los esclavos. El enfoque de las prácticas religiosas de los ejercicios del pueblo espiritual y Suluk (La referencia es claramente a los sufíes) está en estos cuatro principios. Afortunado es el que en medio de ellos,  pisa el camino de Muhammad, y no divergen llegando a los extremos y no flojea como los que están flojos. Hemos hablado de su orientación en el ayuno, la oración y la palabra, ahora vamos a hablar de su orientación en i'tikaf ".

4: Mu’allafat del al-Imam al-Shaykh Muhammad bin ‘Abd al-Wahhab, (apéndice, página 182), el Shaykh escribe en Hadhihi Masa’il:

"Se sabe que la Ummah ha recibido la orden de propagar el Corán, sus palabras y su significado, la propagación a los no árabes se realiza a través de la traducción. Cuando un creyente educado estudia todos los escritos filosóficos y otras obras tales escritas por otras naciones, encontrará con el Corán y la Sunnah revelan su condición, al explicar su realidad, y distinguir entre la verdad y la falsedad. Los Compañeros (que Allah esté complacido con ellos) fueron los más conocedores de la creación con respecto a los demás, y que eran los más firmes en la lucha contra los infieles y los hipócritas. Como Sayyiduna ‘Abd Allah bin Mas‘ud (que Allah esté complacido con él) dijo: "Todo aquel que quiera seguir un camino, entonces seguirá el camino de los que han muerto, pues de hecho los vivos no son inmunes a la fitnah". Los Compañeros de Muhammad (que Allah le bendiga y le conceda paz) eran los más devotos de corazón y en profundidad en el conocimiento y los menos pretenciosos. Ellos eran una nación escogida por Allah para ser la compañía de Su Profeta y para el establecimiento de su religión. Por su bien, entendieron sus derechos y se unieron en su vía porque ellos estaban en un curso recto. "

Se ha informado con respecto a los que poseen corazones rectos y un conocimiento profundo- que es algo que rara vez se encuentra entre la gente de los últimos tiempos - que: "De entre las maravillas es encontrar un sufí que es un faqih y un erudito que es un asceta (zahid)".

Porque en verdad los que tienen que ver con la piedad del corazón son a menudo asociados con la falta de ma'rifah, lo que haría necesaria abstenerse de lo malo y hacer la yihad. Y los que poseen un conocimiento profundo a veces hablan con tanta maldad y ponen dudas, llevando a errar y a la desviación.

La mayoría de los que tienen un conocimiento profundo entre los teólogos y los fieles devotos de los últimos tiempos están asociados con el comportamiento de pretensión culpable, y eso es hablar y actuar sin el conocimiento y buscar aquello que no puede ser realizado, contrariamente al actuar de los Compañeros.

Este es el favor de Allah en esta Ummah, como fue dicho por Sayyiduna Isaías : "les regalo mi conocimiento y tolerancia" Esto (el Corán) es una de las cosas especiales que continúa después del Profeta. Por lo tanto, todo aquel que se adhiere con fuerza a este, será el más perfecto en relación a el."

5: Mu’allafat del al-Imam al-Shaykh Muhammad bin ‘Abd al-Wahhab, (apéndice, página 24). El shaykh escribe en Hadhihi Masa'il tras un debate delicado a los que han rechazado el amor de Allah y los que lo han afirmado:

"Por lo tanto, su amor en si mismo, es la base de su culto, y dicha asimilacón es igual a (shirk), pues el amor es la base del politeísmo en su culto. En esto se parecen a los cristianos, siendo una forma de politeísmo del tipo que los cristianos poseen.

Por ello, los ‘arif Sufi shaykhs aconsejan muchos a buscar el conocimiento. Algunos de ellos decían: "Una persona sólo deja una solo Sunnah debido al orgullo en él. "

Es como dice el dicho: De hecho, cuando alguién no sigue lo que el Profeta (que Allah le bendiga y le conceda paz) trajo, esa persona están llevando a cabo sus deseos carnales sin ninguna guía de Allah. Este es el modo de vida de los deseos carnales (nafs) y una forma de orgullo, porque en realidad se trata de una rama de los dichos de los que dijeron: "Sólo llevaremos la fe, si se nos da igual de lo que ha sido dado a los Mensajeros de Allah."

6: El gran ‘allamah Shaykh Muhammad Manzur Nu‘mani - ex director de la facultad de hadith en Dar al-‘Ulum Nadwat al-‘Ulama, Lucknow, y miembro de la junta directiva en Dar al-‘Ulum Deoband - escribe en su libro,  Di‘ayat Mukaththafah Didd al-Shaykh Muhammad bin ‘Abd al-Wahhab(3) (página 76), que el Shaykh ‘Abd Allah, el hijo del Shaykh Muhammad bin ‘Abd al-Wahhab,, ha escrito un libro que arroja mucha luz sobre el movimiento y da´wah de su padre. En él escribe:

"Les informamos que, efectivamente, lo que creemos y la manera en que podamos adorar a Dios, en los principios de la religión, es el camino de la Ahl al-Sunnah wa al-Jama'ah y los predecesores (salaf) de esta Ummah. En cuanto a los asuntos de jurisprudencia, seguimos la escuela de jurisprudencia del Imam Ahmad bin Hanbal, nosotros no refutamos a los que siguen a los cuatro imames , o nos consideramos dignos de ijtihad , ni nadie entre nosotros ha hecho tal reclamación. Sin embargo, en ciertos temas, cuando hay un texto claro en el Libro de Allah o la Sunnah - que no ha sido derogada, de ninguna manera específica (makhsus), o hay una contradicción con un texto más fuerte que él y uno de los cuatro imames lo ha mencionado - entonces tendríamos que tomarlo y dejar la escuela de jurisprudencia. De hecho, las opiniones de algunos de los imames dentro de las cuatro escuelas de jurisprudencia, en algunos asuntos de fiqh, han sido diferentes a la manera de los que firmemente siguen (taqlid) la escuela de jurisprudencia del fundador ...

Shaykh ‘Abd Allah bin Shaykh Muhammad bin ‘Abd al-Wahhab termina su tratado diciendo:

"No negamos el camino de los sufíes y la purificación del yo interior de los vicios de los pecados relacionados con el corazón y las extremidades; siempre y cuando el individuo se adhiere firmemente a las reglas de la Sharia, y la observe en forma correcta. Sin embargo, no interpretaremos alegóricamente (ta'wil) su discurso y sus acciones. Sólo colocamos nuestra confianza en, busque la ayuda de y ponemos nuestra confianza de todos nuestros tratos en Allah Altísimo. Es suficiente para nosotros, el mejor administrador, el mejor mawla y el mejor ayudante. Que Allah envíe paz a nuestro maestro Muhammad, su familia y sus compañeros"(4).


Traducción: Yerko Isasmendi


Notas

1) Esto es claramente fiqh y Sufismo. [ ? ]
2) Esto es obviamente Tasawwuf. [ ? ]
3) Publicado por Maktabat al-Furqan, Lucknow.
4) Al-Hadiyyah al-Suniyyah (página 50). Shaykh ‘Abd Allah bin Shaykh Muhammad bin ‘Abd al-Wahhab al-Najdi letter, una parte del cual hemos presentado aquí, se incluye en una colección de epístolas que ilustran la da'wah del Shaykh Muhammad bin Abd al-Wahhab, titulado Al-Hadiyyah al-Sunniyyah. Tengo ante mí su segunda edición publicada con el comentario de‘Allamah Rashid Rida, propietario de Al-Manar magazine, de Al-Manar Publishers en Egipto (1344 AH).

Fuente: www.deoband.org


En preparación:

Introducción: El sufismo y los Imames del Movimiento Salafi
Capítulo 3 : Hafiz Ibn al-Qayyim y el sufismo - Primera Parte , Segunda Parte
Capítulo 4 : Imam al-Dhahabi y el sufismo


sábado, 18 de marzo de 2017

Algunas definiciones de Esoterismo



Las personas interesadas en las temáticas de la religión, la espiritualidad, solemos hablar de esoterismo muchas veces sin tener plena conciencia de su real significado, y aun más, sin saber si nuestros interlocutores entiendo lo esotérico de la misma forma en que lo planteamos, lo que puede llevar no solo a un error de conceptos, sino que a una banalización o oscurantismo con respecto a una parte, no tan solo constituyente de lo religioso, sino que para muchos al corazón mismo de toda espiritualidad.

Esóterismo viene del griego esoterikós, donde "eso" significa adentro e "ico" relativo a; osea sería lo relativo a lo interno, algo solo conocido por aquellos que están adentro.. Platón, en su diálogo Alcibades, utiliza la expresión "las cosas internas"; para Aristóteles, era la filosofía solo entendida por los eruditos. En 1701,Thomas Stanley en su libro History of Philosophy utilizo el término esotérico por primera vez en la lengua inglesa, luego en 1820, Jacques Matter en su Historie Critique du Gnosticisme, acuñaría el sustantivo en francés, siendo luego en la década de 1850 popularizo por Eliphas Levi donde el esoterismo es la verdad que se encuentra en todas las religiones y que las explica a todas.

Pierre A. Riffard en su Dictionnaire de l'ésotérisme, define al esoterismo como “una enseñanza oculta, doctrina o teoría, técnica o procedimiento, de expresión simbólica, de orden metafísico, de intención iniciática" siendo por ende "una enseñanza que adopta la forma de una doctrina secreta o de una organización iniciática, de una práctica espiritual o de un arte oculto", En su trabajo L'ésotérisme. Qu'est-ce que l'ésotérisme? delinea nueve constantes para definir un esoterismo:

1) La disciplina del arcano
2) La impersonalidad del autor
3) La oposición entre lo esotérico y lo exotérico
4) Lo sutil
5) Las analogías y correspondencias
6) El número formal, lo que se trata de elegir la aritmética simbólica como clave por excelencia
7) Las ciencias ocultas
8) Las artes ocultas
9) La iniciación

Además en su libro L’Esoterismo, Riffard, clasifica el esoterismo en:

a) Esoterismo estático. Es al cual se accede a través de la inducción de breves e intensos estados de conciencia, en el que la exaltación es el factor predominante. En este tipo de esoterismo, la posesión y de mediumnidad juegan un papel clave, donde el iniciado ya no es el mismo, pues sucumbe a la manía, siendo arrastrando por esta. En este sentido, Riffard cita la conocida tragedia de Eurípides, Las Bacantes, que ilustran las prácticas de los fieles de Dionisio, conocido como las bacantes, y las Ménades.

b) Esoterismo Metafísico. En esta forma, el esoterismo es un medio, es una herramienta, no se presenta como espiritual, sino como material, o más bien, como un esoterismo materializado. Este tipo de esoterismo también puede asumir formas doctrinarias, filosóficas, especulativas y teóricas, basándose en el conocimiento y, en consecuencia, la vía iniciatica coincide con la gnosis. En el mundo contemporáneo, Rudolf Steiner representa el tipo ideal del esoterista metafísico. En el Hinduismo, el Vedanta representa la forma de esoterismo metafísico por excelencia.

c) Esoterismo Operativo. Este tipo de esoterismo no es esencialmente práctico, pero opera en el contexto de las prácticas que no están condicionadas a la iniciación, sino que más bien, a las condiciones que el iniciado acepta. Esta condición está constituido por los esfuerzos, la actividad ... Aquí el hombre se convierte en un hombre completo,  lo que significa que se da cuenta plenamente de su naturaleza. Por lo tanto, el Esoterismo Operativo, deriva de la noción de que el mundo necesita ser completado y que el hombre necesita perfeccionar a sí mismo.

d) Esoterismo simbólico. Nos recuerda en esencia, el mundo imaginario, que no es ni enteramente espiritual ni totalmente material, sino una combinación de ambos. Este tipo de esoterismo esta basado en dos principios: el primero de carácter "panteísta" y el segundo de una naturaleza "pan cósmica". El primero busca lo divino en la naturaleza,siendo la figura más típica de este tipo de esoterismo Paracelso. La segunda forma busca la naturaleza en lo divino, coloca a Dios con sus cósmicos atributos cósmicos y justifica su naturaleza espiritual a partir de datos de la naturaleza: la figura más característica de este tipo de esoterismo es Jakob Boehme.

Sobre este esquema, para Riffard el gnosticismo no sería "metafísico", sino más bien, una forma 'simbólica' de Esoterismo; el descenso progresivo de los eones, los encuentros con Cristo narrados en los evangelios gnósticos son imágenes,no ideas o hechos.

Por otra parte, otro estudiosos francés del esoterismo, Antoine Faivre en su trabajo L’Esoterismo, storia e significati, propone la presencia de seis características fundamentales o componentes (en contra de la clasificación de Riffard), distribuidos en un grado variable de acuerdo con el contexto histórico en el que se produce:

1) Las correspondencias. Existen correspondencias reales y simbólicas entre todas las partes del universo visible e invisible, la antigua noción del microcosmos y el macrocosmos ... dos tipos de correspondencia pueden ser identificadas; en primer lugar, las existentes entre la naturaleza visible e invisible, por ejemplo, entre los siete metales y los siete planetas, entre los planetas y las partes del cuerpo o el carácter (o la sociedad) humana, por lo tanto, lo que forma la base de la astrología; en segundo lugar, las relaciones observadas entre el mundo natural y las regiones invisibles de los mundos supercelestiales.

2) Vivir la Naturaleza. El cosmos es complejo, plural, jerárquico - como se ha demostrado previamente cuando se refiere a las correspondencias. La Naturaleza, por tanto, ocupa una posición estratégica. Estratificada, lleno de toda clase de potenciales revelaciones, que deben leerse como un libro.

3) La imaginación y la mediación. Estos dos conceptos están relacionados entre sí, son complementarios. La noción de correspondencia transmite una forma de imaginación propensa a identificar y adoptar las mediaciones de todo tipo, incluyendo los rituales, las imágenes simbólicas, los mandalas, los espíritus intermediarios ... Según Faivre, probablemente esta noción de mediación puede sugerir una distinción entre lo místico y lo esotérico. Para simplificar, podemos afirmar que el místico - en el sentido tradicional de la palabra - se esfuerza por lograr la abolición de imágenes e intermediarios, lo que constituye, como lo hacen, un obstáculo en su unión con Dios. Por el contrario, un esoterista está más interesado en los intermediarios que se presentan a la visión interna de su imaginación creativa, que en la búsqueda de una unión con lo divino; él prefiere estar de pie en la escalera de Jacob a lo largo de la cual, los ángeles (y posiblemente otras entidades) suben y descienden en lugar de progresar aún más. Esta distinción posee una exquisita práctica de valor; de hecho, puede ocurrir que exista una abundancia de esoterismo entre los místicos (Santa Hildegarda), e igualmente una tendencia al misticismo se puede observar en muchos esoteristas (Louis-Claude de San Martín). La imaginación permite que estos intermediarios, estos símbolos, estas imágenes, puedan ser utilizadas con el propósito de gnosis, para penetrar en el jeroglíficos de la Naturaleza.

4) La experiencia de la Transmutación. Si no consideramos la experiencia de la transmutación, como componente esencial, las nociones a las cuales nos referimos no superaría los límites de una forma de especulación espiritualidad. La importancia del elemento iniciático, asociado con términos como esoterismo, gnosis, y alquimia es ampliamente reconocido. La "Transmutación", en el presente contexto, es un término tomado de la alquimia, que parecería ser más apropiada e incluso podría interpretarse como una "metamorfosis". El objetivo es no dividir el conocimiento (gnosis) y la experiencia interna, o la actividad intelectual, y la imaginación activa, si quiere llevar a convertir la plata en oro. El estado conocido como gnosis por las corrientes occidentales modernas del esoterismo es, en lo general, entendido en el sentido moderno del término, el conocimiento iluminado que conlleva un "segundo nacimiento". Una parte importante del corpus alquímico, en particular de comienzos del siglo XVII, parecía apuntar menos a describir experimentos de laboratorio en sentido figurado, que en presentar una serie de pasos involucrado en la transmutación: Nigredo (muerte, decapitación del material crudo o del hombre viejo), Albedo (blancura), Rubedo (enrojecimiento, piedra filosofal). Una comparación se ha sugerido con las tres etapas del misticismo tradicional: la purgación, la iluminación, la unificación. En este contexto se habla con frecuencia que la transmutación puede o bien implica una partícula de la Naturaleza o el propio experimentador.

5) La práctica de la concordancia. Este concepto no está reservada únicamente al Esoterismo Occidental, sino que marca el inicio de la era moderna (en línea con la Philosophia Perennis), que emerge al final del último siglo en una forma modificada y más contundente. Una tendencia que se subraya la necesidad de establecer un denominador común entre dos o más, o incluso entre todas las tradiciones, con la esperanza de lograr la iluminación, una gnosis superior .. ... Expresa el deseo de no sólo eliminar todas las diferencias o revelar las armonías entre las diferentes tradiciones religiosas, pero en particular, lograr la gnosis que haría iluminar y unir una serie de tradiciones, con miras a revelar al hombre inquisitivo - más bien en el sentido fotográfico del término - una imagen del tronco vivo oculto del cual,  las diferentes tradiciones espirituales, representan meramente las ramas visibles.

6) La transmisión. Pone énfasis en la transmisión, a cual, se refiere a que las enseñanzas esotéricas pueden y deben ser transmitidas por un Maestro a un discípulo a través de una vía previamente establecida. Este es el precio a pagar por un "segundo nacimiento". Dos nociones específicas se asocian con este ocurrencia:  a) La validez del conocimiento transmitido a través de la filiación, la "regularidad" o autenticidad referida a la ligazón con una tradición vista como un conjunto orgánico, cuya integridad debe mantenerse intacta); b) la iniciación, generalmente realizada entre Maestro y discípulo (la auto-iniciación no se puede realizar). La importancia de estas condiciones, en la génesis y el desarrollo de las sociedades iniciáticas, secretas u ocultas en Occidente es ampliamente reconocida.

En muchos sentidos, la definición y características de lo esotérico propuesto por Faivre, nos recuerdan a lo señalado por autores que adhieren a la escuela tradicionalista" "perennialista", como Guenon, Coomaraswamy, Schuon, etc

Para Kocku von Stuckrad en su "Western Esotericism. A Brief History of Secret Knowledge" precisa que más allá de las definiciones academicas, «el esoterismo se entiende más bien como una visión particular del mundo, que surgió en la filosofía natural, las tradiciones religiosas y literarias. Lejos de considerarlo como algo exótico, ilógico u obscuro, la investigación moderna pretende presentar el esoterismo como un componente estructural de la historia europea de la religión y la cultura, al tiempo que desempeña un papel importante en la evolución de la modernidad».

Para terminar, una cita de Rene Guenon de su escrito Ésotérisme et exotérisme; en donde señala que «el esoterismo desarrollaba y completaba, dándole un sentido más profundo que no estaba contenido allí sino como virtualmente, lo que el exoterismo exponía bajo una forma demasiado vaga, demasiado simplificada, y a veces más o menos simbólica..».


Yerko Isasmendi 

viernes, 17 de marzo de 2017

El sufismo y los Imames del Movimiento Salafi



Introducción
Un artículo original de Deoband.org 
Shaykh 'Abd al-Hafiz al-Makki 
Traducido al inglés por Ismael Nakhuda
Traducido al español por Yerko Isasmendi

Prólogo del traductor: La siguiente es la introducción de la traducción incompleta aún en curso del libro del Shaykh Abd al-Hafiz "Mawqif A'immat al-Harakat al-Salafiyyah min al-Tasawwuf wa al-Sufiyyah". En este libro, el autor, un estudiante y califa del Shaykh al-Hadith Mawlana Muhammad Zakariyya al-Kandhalawi, recoge un gran número de citas de los escritos de siete de las principales personalidades que son vistos favorablemente por los que pretenden adherirse a la jurisprudencia y 'aqidah de los Salaf.

La traducción de este libro es bastante completo y será publicará en partes pequeñas en Deoband.org. Pido a los lectores recordar al autor y al traductor en sus súplicas y rezar porque este libro se traducido al Inglés rápidamente para aumentar su beneficio lo más ampliamente posible.

Todas las alabanzas son para Allah, lo alabamos, buscamos Su ayuda y perdón, creemos en Él y ponemos nuestra confianza en él. 

Buscamos refugio en Allah del mal de nosotros mismos y de la maldad de nuestros actos. A quiera que Allah guía, nadie puede llevarlo por mal camino y a aquel que lleva por mal camino, no hay nadie que lo pueda guiar. Doy testimonio que nada ni nadie merece ser adorado sino Allah, pues Él no tiene pareja. Doy testimonio de que nuestro Maestro y Líder Muhammad es Su siervo y mensajero. Que Dios lo bendiga, a su familia, a sus compañeros, a sus mujeres y a sus seguidores, y les conceda la paz.

Es claro para los personas inteligentes de entre el pueblo del Islam que las ideológicas fitnahs y las ideas de los grupos falsos comenzaron la activa difusión de su veneno en las comunidades islámicas, especialmente después - a través del favor de Allah y conformidad - que los efectos del despertar islámico comenzaron a aparecen a nivel mundial. Todos ellos impulsados ​​por el deseo y objetivos personales buscaban beneficiarse de este fenómeno bendito para sus propios intereses. ¿Cuántos enemigos del Islam trajeron clara incredulidad y pura falsedad; con erradas y engañosas afirmaciones presentadas como el verdadero Islam?

Esta el grupo de los Qadiyani que reivindica que su incredulidad es el correcto Islam y que el que no cree en la profecía de Mirza Ghulam Ahmad al-Qadiyani, quién mintió acerca de la profecía  no es musulmán. Esto es lo que dicen los Qadiyanis a pesar de que su falso profeta admitió que fue instalado por el poder colonial británico que lo creó sólo para arruinar a los musulmanes y destruir el Islam, creando dudas en las creencias islámicas, debilitando así el poderío islámico a través de la creación de sectas entre ellos. Sin embargo, los ulamas de esta ummah han emitido - todas las alabanzas sean para a Allah - edictos en unanimidad, que declaran la incredulidad de los Qadiyani y su clara separación de la comunidad islámica. Sin embargo, a pesar de esto, los Qadiyanis establecen sus centros en países de todo el mundo, especialmente en Europa, América y África.

Luego están los shi´ítas Rawafid con sus creencias falsas y corruptas, las cuales se encuentran en sus libros de fundamentos, como auténtica Al-Kutub al-Arb'ah. Entre sus creencias dicen que el Sagrado Corán fue distorsionada y que el Corán "que hoy tenemos entre nosotros - que comienza con la Sura al-Fatiha y termina con la Sura al-Nas - no es , busco refugio en Allah, el Corán que fue revelado al Profeta Muhammad (que Allah le bendiga y le conceda paz), pues fue cambiado y objeto de adiciones y deducciones, y así continúan sus mentiras.

También creen que todos los Compañeros (que Allah esté complacido con ellos) abandonaron el Islam después de la muerte del Profeta (que Allah le bendiga y le conceda paz) salvo cinco o siete. Estas son sus auténticas narraciones que están en sus principales libros.

Los shi´ítas creen también que los shaykhayn (Sayyiduna Abu Bakr y Sayyiduna 'Umar), Sayyiduna' Uthman, los diez compañeros que recibieron las buenas nuevas del paraíso (excepto Sayyiduna 'Ali), y otros compañeros líderes como Sayyiduna Abu Ubaida, Sayyiduna Khalid bin Walid, 'Amr bin Sayyiduna al-As y, las rectas y castas Madres de los Creyentes, las esposas del Mensajero de Allah - buscamos refugio en Allah - salieron fueron al Islam después de la muerte del Profeta. Los shiítas también tienen puntos de vistas extremos con respecto a los Doce Imames de Ahl al-Bayt, hasta el punto de los presentan por sobre los Profetas (que Dios les bendiga y les conceda la paz). 

Sin embargo, a pesar de esto, los shi´íes duodecimanos Ja'afri afirman que su religión - y no su falsedad - es el único, correcto y verdadero Islam. "La Gloria es para Allah. Esto es una calumnia grave". (24:16).

No sólo el Islam se ha visto afectado por tal opresión y calumnias, los Predecesores también han sido afectados por hombres caprichosos y con deseos de traer sus aislados (shadh) puntos de vista errados, diciendo que son los puntos de vista de los predecesores; llevando asi a la gente ingenua y sencilla que aprecia la fe de los verdaderos precursores piadosos (que Allah les misericordia) por mal camino. Ellos esparcen puntos de vista corruptos y creencias falsas que van en contra de los fundamentos de la religión y de las escuelas de jurisprudencia, y de las opiniones de los precursores piadosos. La gente sencilla es impresionada por su intensa propaganda a causa de la cual, son engañados.

No fue hace mucho tiempo, el grupo de Juhayman al-’Utaybi nos desvio del bastión del Islam y de la fuente de orientación, Umm al-Qura, donde - armado con diferentes tipos de armas - aterrorizó a los esclavos de Allah de entre los hajis, a los que realizaban el 'Umrah y ofrecian sus oraciones en el Haram de Allah. Esto continuó hasta que las características distintivas del Islam (Shi'ar) como el adhan y el salah fueron suspendidos por un mes y medio. Los patios del noble Haram se llenaron de suciedad. Entonces, estas personas, que adherian a las opiniones y creencias corruptas de los jariyíes, falsa y mentirosamente afirmaban que uno de ellos era el esperado Mahdi frente a la Kaaba, pero laverdad es que extendieron la corrupción, ten nombre de los predecesores.

Allah es testigo de que los predecesores no tienen conexión alguna con todo esto y que ni una sola persona de entre los predecesores piadosos (que Allah esté complacido con él) dijo nada de lo que dijeron estas personas. Tienden a usar la palabra " Salaf ", pero en realidad se refieren a sus predecesores jariyíes, los que difundieron la corrupción. En cuanto a los predecesores de los musulmanes, los predecesores piadosos, juro por el Señor de la Kaaba que son inocentes de estas divergencias.

Del mismo modo, a veces oímos algunas de estas personas calumniar y burlarse de los que siguen a un determinado imâm en materia de jurisprudencia, y actuan en concordancia con una escuela de jurisprudencia de uno de los cuatro  mujtahids - Imam Abu Hanifa, Imam Malik, Imam al-Shaf'i y el Imam Ahmad bin Hanbal (que Allah les tenga misericordia y esté complacido con ellos); pues son aquellos sobre los que, a partir del siglo primero, la ummah y sus ulemas han estado en consenso sobre la permisibilidad de seguirlos en materia de fiqh .

Sin embargo, algunas de estas personas que están en el mal camino, puede ser vistas en muchas regiones del mundo difundiendo su falsedad y afirmando que el seguimiento de uno de los cuatro imames, buscamos refugio en Allah, es una innovación equivocada. De hecho, algunos de ellos llegan incluso a decir: "se trata de una desviación y una forma de politeísmo" Una vez más, con gran pesar, todo esto se lleva a cabo en el nombre de los oprimidos y los humildes de los precursores piadosos.

Esta gente ha olvidado, o fingen olvidar, que la imames de la religión y la orientación, y las autoridades del conocimiento y la fe, ha actúado en base a estas escuelas de jurisprudencia y respetaron a los imanes - como al-Tahawi, al-’Ayni, al-Alusi, al-Qari, al-Zayla’i, al-Dahlawi (Hanafi), al-Nawawi, al-’Asqalani, al-Ghazali, Ibn Kathir, al-Dhahabi, al-Suyuti (Shafi’i), al-Qurtubi, al-Baji, Ibn ‘Abd al-Barr, Ibn al-’Arabi (from the Malikis), Ibn ‘Aqil, Ibn Qudamah, al-Jilani, al-Maqdasi and Ibn ‘Abd al-Hadi (Hanbali),, y también la imames de los salafistas, como Hafiz Ibn al-Qayyim, Ibn Rajab al-Hanbali, Shaykh Muhammad Ibn ‘Abd al-Wahhab, y muchas decenas de miles de eruditos imames y ulemas - no mantuvieron la opiniones erróneas de que sean "politeístas e innovadores".

Del mismo modo, oímos los gritos de los que dicen: "el Tasawwuf en su totalidad carece de fundamento y los sufíes son una secta desviada que no está conectado al Islam. Son más bien los enemigos de la fe y su origen se encuentra en Grecia y la India budista ... "y así continúa sus mentiras. Una vez más, con gran pesar, todo esto se lleva a cabo en nombre de los piadosos predecesores.

La verdad, en realidad, es diferente. De acuerdo con la imames y personalidades veneradas del movimiento salafista; los sufíes son un grupo islámico al igual que otros grupos islámicos, como los expertos en hadices ( muhaddiz ), los juristas (faqihs ), los teólogos ( mutakallims ), los historiadores y los mujahids, etc,. Entre ellos se encuentran errores y aciertos, los piadosos y los impíos, lo auténtico y lo falso.

Sin embargo, cada vez que uno de estos grupos se menciona, siempre es en referencia al piadoso, a lo correcto y auténtico. 

Por ejemplo, si tuviéramos que hacer referencia a los eruditos del hadiz, la intención siempre será, referirse a los piadosos eruditos del hadiz que - en nombre de la ummah - conservaron y propagan los hadices del Profeta de Allah (que Allah les conceda la paz y la bendición) de la manera correcta y adecuada, como el Imam al-Bujari, Muslim, el Imam al-Tirmidhi, el Imam Ibn Hayar al-'Asqalani, el Imam al-Suyuti y el Imam al-Kandhalawi, etc.

La palabra muhaddiz en su sentido general, nunca es utilizada para referirse a personas que fuese charlatanes, mentirosos y fabricantes de hadices, que se afiliaron a este grupo noble, y cuya corrupción y fraude fue expuesto por los imames de al-jarh wa al-t’adil (la ciencia de evaluar y criticar los narradores) de todos los tiempos, como es ampliamente conocido. Esta es la situación en lo que respecta a los juristas, teólogos, mujahids, historiadores y otros grupos musulmanes. Del mismo modo, también debería ser el caso de los sufíes.

Por lo tanto, cuando la palabra Sufi se ha mencionado, es para referirse a Fudayl bin ‘Ayad, Ma’ruf al-Kharki, Abu Sulayman al-Darani, Bishr al-Hafi, ‘Abd al-Qadir al-Jilani, Junayd al-Baghdadi y a muchos otros que estuvieron en el camino recto. La palabra sufí nunca debe ser usada para referirse a esos impostores que estuvieron ( están) en el mal camino y que en la práctica se desviaron y opusieron al Corán y a la Sunna del Profeta de Allah (que Allah le bendiga y le conceda paz), son extraños en materia de Tasawwuf y salteadores de caminos en el camino de Allah y el más allá.

De hecho, sobre la base de esa metodología, por la cual, adoramos a Allah Ta´ala, en quien creemos - todas las alabanzas son para Allah, es a causa de su bondad y de su conformidad de que nuestras almas permanecen firmes -   en esa comprensión es en la que nos encontramos con nuestros maestros espirituales (que Allah les tenga misericordia), entendemos que incluso las palabras de personalidades de la talla de 'Fudayl bin ‘Ayad, Ma’ruf al-Kharki, Abu Sulayman al-Darani, Bishr al-Hafi, ‘Abd al-Qadir al-Jilani, Junayd al-Baghdadi y muchos otros grandes imames y otros además de ellos, a veces deben tomarse y otras veces no. Esto, sin embargo, nunca será el caso con respecto a los dichos de nuestro honesto, sincero Profeta de Allah (que Allah le bendiga y le conceda paz).

La hujjah siempre seguirá siendo el Libro de Allah y la Sunnah de Su Profeta (que Allah le bendiga y le conceda paz). Por lo tanto, debemos considerarnos a nosotros mismos al servicio de quien se encuentra de acuerdo a las enseñanzas y principios de estas dos autoridades. No se debe tener en cuenta a aquellos que se oponen al Libro de Allah, la Sunnah del Profeta de Allah (que Allah le bendiga y le conceda paz), y a los principios y enseñanzas de estas dos autoridades. Para nosotros, Allah es suficiente y es el mejor administrador.

Debido a esta fitnah (la oposición al Tasawwuf y a los sufíes) se a convertido en una campaña muy activo entre algunos de los que hablan en nombre de los predecesores, es necesario que los 'ulama  - siendo ambos los herederos de los Profetas (que Allah le bendiga y le conceda paz) y gente de la verdad - se esfuercen en la prevención y la lucha contra este problema. Esto es algo que se debe de enfatizar, no habiendo lugar para la negligencia debido a su importancia.

El Profeta de Allah (que Allah le bendiga y le dé paz) dijo: "Este conocimiento sagrado estará a cargo de las autoridades confiables de cada generación, que lo preservará de las distorsiones de los extremistas, de los planes de los corruptos y de las explicaciones falsas de los ignorantes. "(Narración mursal de Al-Bayhaqi en su Kitab al-Madkhal bajo la autoridad de Ibrahim bin ‘Abd al-Rahman al-’Udhri.)

En otro hadiz narrado por Sayyiduna Abu Sa'id al-Judri (que Allah esté complacido con él) , el Profeta de Allah (que Allah le bendiga y le de paz) dijo: "Quién de vosotros vea un mal que lo cambie  con su mano, quién no pueda que lo haga con su palabra y quién no pueda que lo rechace con su corazón y esta es la expresión más débil de la fe”"(Narrado por Muslim .)

Sayyiduna Abu Sa'id al-Judri (que Allah esté complacido con él) también ha narrado en un largo hadiz que el Profeta de Allah (que Allah le bendiga y le dé paz) dijo: "El temor de la gente no debe impedir que cualquiera de ustedes diga la verdad cuando la conozca "En otra narración se menciona:" Si ve un mal, entonces debe cambiarlo "(Narrado en Al-Tirmidhi. tal como se menciona en Al-Mishkat .)

Los ulemas tienen - alabado sea Allah - que comenzar a combatir esta fitnah en muchos lugares y cumplir con sus obligaciones religiosas en el establecimiento de la verdad. Que Allah los recompense, aumente su éxito y les auxilie con su ayuda divina.

He sentido la necesidad de recopilar en un libro las palabras de la imames del movimiento salafista en cuanto al Tasawwuf, sus diferentes temas, y sus palabras de elogio y encomio para los shaykhs sufíes, por lo que es claro que es falso y calumnioso atribuir a la imames del movimientos salafistas afirmaciones como: "el Tasawwuf en su totalidad carece de fundamento y los sufíes son una secta desviada que no está conectado al Islam. Son más bien los enemigos de la fe y su origen se encuentra en Grecia y la India budista ... "También he querido dar a conocer a quienes escuchan estas estas palabras que son engañados por ignorantes o mentirosos.

He mencionado mi idea a algunos hombres de conocimiento y de piedad que me dieron su apoyo y me animaron a empezar a trabajar debido a la necesidad religiosa que este tema tiene. Por lo tanto, he realizado la oración Istikhara y me he hecho este firme propósito, poniendo mi confianza en Él y sólo en Él para pedir ayuda, orientación y corrección. Luego comence a trabajar con su acuerdo divino ( tawfiq ).

Oh Allah, nuestro corazón, extremidades y cabeza están en tus manos. No nos han hecho dueño de ninguna de estas cosas y cuando los has hecho así , oh Señor, oh el más generoso, guíanos por el camino recto.

Oh Allah, inspiranos a la salvación de nuestras relaciones, y nos concedas refugio del mal de nosotros mismos y de la maldad de nuestros actos. Lleva nuestros corazones hacia Ti y concédenos acuerdo de lo que te aman y están satisfechos con sus palabras, acciones, intenciones y orientación. Ciertamente Tú eres, sobre todas las cosas, más poderoso. Amin .

A pesar de mis diversos compromisos diversos y muchas faltas, comencé a trabajar en primer lugar en la selección de los escritos del Shaykh Imam Muhammad bin ‘Abd al-Wahhab y del Shaykh al-Islam Ibn Taymiyyah. Después de ellos,  seleccione a cuatro  de las más grandes personalidades de entre los líderes y los imanes del movimiento salafista, debido a la confianza depositada por el  Imam Muhammad bin ‘Abd al-Wahhab en su conocimiento y liderazgo, y debido al hecho de que son todos de entre los alumnos más destacados del Sheij al-Islam Ibn Taymiyah (que Allah les tenga misericordia).

El Shaykh Imam Muhammad bin ‘Abd al-Wahhab escribio: "... y temiendo por que las innovaciones que la gente había introducido en su religión y esas cosas en las que se oponían a la forma de sus predecesores. Me pareció que la mayoría de la gente de los últimos siglos había cambiado y se habían vueltos diferentes. Sus líderes y los imames, los que más saben de entre ellos, los que se entregó al más culto de entre ellos y los más abstinentes en medio de ellos - como Ibn al-Qayyim, Hafiz al-Dhahabi, Hafiz al-’Imad Ibn Kathir y Hafiz Ibn Rajab - eran más severo en reprender a la gente de su tiempo ... " (Muallafat al-Shaykh al-Imam Muhammad bin ‘Abd al-Wahhab, vol.V, Al-Rasa’il al-Shakhsiyyah)

Estos cuatro, junto a los dos antes mencionados, hace que el número total de Shaykh cuyos escritos voy a presentar sean seis. Después de esto para el sello de almizcle (o toque final) y para que el número total fuera un número impar, sentí que debía incluir al imam de los líderes de los salafistas y también imam de Ahl al-Sunnah, el Imam Ahmad bin Muhammad bin Hanbal al-Shaybani  (que Allah santifique su alma).

Estos siete imames son los pivotes centrales ( Qutubs ) del movimiento salafista. He compilado lo que se menciona aquí con gran prisa; las otras citas de estos imames sobre este mismo tema que he dejado fuera, son más de lo mismo que se menciona aquí. Esta es una simple muestra de las anécdotas de estos imames con respecto a Tasawwuf y los sufíes. También he intentado todo lo posible por presentar su discurso en forma clara y sencilla, y sólo he añadido notas al pie en momentos de extrema necesidad para que su postura correcta puede llegar a ser clara.

Espero que Allah el Altísimo, a través de su bondad y generosidad, haga que este trabajo sea una forma de exponer la verdad y un camino por el que se puedan levantar los corazones y los ojos.

Le pedimos a Allah Altísimo que nos otorge la capacidad de vivir, morir y resucitar entre aquellos que guardan su mensaje ,el grupo de Ahl al-Sunna wa 'l-Jama'ah. Que nos permiten plantara lto la bandera de su imam, su maestro, su mawla , su comandante, el amado, el predilecto del Señor de los Mundos, el líder de los profetas y mensajeros, el que está a merced de la mundos y un ejemplo noble en todos los asuntos para todos los creyentes,  Muhammad bin ‘Abdullah al-Qurashi al-Hashami - que Allah le bendiga a toda su familia, a sus compañeros, a sus mujeres y a sus seguidores siempre jamás hasta el día del Juicio Final. Que Él, con Su misericordia y generosidad, nos permiten estar entre ellos. De hecho, él es el más compasivo. Nuestra última llamada es que, efectivamente, todas las alabanzas son para Allah, Señor de los mundos.

Escrito por el que es más necesitadas de su señor generoso,

Shaykh ‘Abd al-Hafiz Malik ‘Abd al-Haq al-Makki[1]
Makkah al-Mukarramah, Kingdom of Saudi Arabia
(7/3/1407AH)
Traducción: Yerko Isasmendi

Descarga libro en árabe

- Muhammad bin 'Abd al-Wahhab y el sufismo




En preparación:
- Capítulo 2 : Shaykh Muhammad bin Abd al-Wahhab y el sufismo
- Capítulo 3 : Hafiz Ibn al-Qayyim y el sufismo - Primera Parte , Segunda Parte
- Capítulo 4 : Imam al-Dhahabi y el sufismo


miércoles, 8 de marzo de 2017

El fenómeno OVNI desde el cristianismo ortodoxo



Desde hace tiempo que un sinnúmero de autores de variadas tendencias vienen postulando la relación del fenómeno OVNI con manifestaciones espirituales diabólicas, lo que en la antiguedad era asimilado a las manifestaciones de la gente pequeña (hadas, gnomos, duendes) o de los antiguos dioses y en el contexto de las religiones monoteístas de los ya famosos ángeles mensajeros.

Desde el conocido escritor Charles Upton(1) que adhiere al llamado movimiento tradicionalista, quién postula que los OVNIS son una manifestación de los habitantes del plano psíquico o intermedio, pasando por el ex sacerdote jesuita Salvador Freixedo(2) que en sus innumerables libros a abordado la amenaza de las inteligencias que se esconden tras todo fenómeno religioso; las mismas que bajo diversos ropajes están detrás de las supuestas visitas alienígenas, hasta el conocido escritor Patrick Harpur(3) que nos va señalando todas las similitudes entre manifestaciones espirituales, mágicas y místicas con el actual fenómeno Ovni, el ufologo John Keel, etc

Para algunos es conocida la postura de al menos dos monjes ortodoxos sobre este tema, me refiero al Padre Seraphin Rose y al Padre Alexey Young que han escrito sobre este tema. La presente entrada, versa en torno a la postura de estos dos monjes que de alguna manera plasma la visión de al menos un sector de la Iglesia Ortodoxa acerca de este fenómeno.

A grandes rasgos el Padre Seraphin Rose(4), clasifica el fenómeno en tres puntos. En primer punto sobre el que se centra es que dicho fenómeno "son sólo una parte de un flujo impresionante de eventos paranormales", eventos que en tiempos pasados eran catalogados como milagros. Para Rose los Ovnis serían una nueva manifestación de una fuerza poderosa que ha influido desde siempre en la raza humana, y que ahora acomete con fuerza bajo el disfraz de lo extraterrreste, por ende sería un nuevo ataque demoniaco sobre la humanidad, ya que en la visión cristiana apocalíptica se nos dice sin ambiguedades que ese "misterioso y maligno poder está ya en acción; sólo hace falta que se quite de en medio el que hasta el momento lo frena"(5). Para el monje la decadencia y falta de unidad de la cristiandad denota la impotencia de esta como sello ante este misterioso poder, por lo cual, en sus palabras "satanás se ha soltado de su prisión, donde se le mantuvo por la gracia de la Iglesia de Cristo, a fin de "engañar a las naciones" (Apoc. 20:7-8) y para preparar la adoración del anticristo al final de los tiempos".

Esta certeza de Rose viene dada por la profusión de las manifestaciones no tan solo de avistamientos, son multiples los casos de encuentros con humanoides, abducciones, visitantes nocturnos, en sí supuestos "seres superiores" que han venido para  hacerse cargo del destino de la humanidad, lo cual es un claro signo del anticristo.

En segundo lugar y quizás este punto sea una de las diferencias del enfoque de Rose es que "los ovnis no son más que la más nueva de las técnicas de médium por el cual las huestes diabólicas inician en su reino oculto"; por lo cual las oscuras ceremonias de invocación de la magia ceremonial o de la brujería o incluso las concurrida sesiones espiritistas han quedado caducas, pues se ha pasado a un nuevo nivel de contacto, un forma masiva que ha reemplazado rituales y bolas de cristal de una élite, por el gran espejo del cielo. La fiebre por el fenómeno Ovni para el monje solo desvela la decadencia de la feligresía cristiana que a la vez que abandona los templos se vuelca sin cuestionamiento a cualquier "poder que puede descender desde el cielo". 

En tercer punto a considerar es el "mensaje" de los ovnis, para Rose - en base a su visión cristiana - las oleadas Ovnis "preparan la aparición del anti-cristo, el "salvador" del mundo apóstata que viene a gobernar. Tal vez él mismo vendrá en el aire, con el fin de completar su imitación de Cristo"(6), siendo por ejemplo, los encuentros del tercer tipo formas de apoderarse de las almas de aquellos hombres que se han apartado de la gracia de Dios.

Seraphin Rose nos recuerda la cautela de los primeros cristianos "acerca de los fenómenos extraños y nuevos, a sabiendas de las asechanzas del diablo, pero después de la era moderna de la "iluminación" la mayoría de las personas se han convertido en simples curiosos acerca de estas cosas e incluso adictos, relegando el diablo a un medo reino imaginario"

Volviendo al tema de los "superiores desconocidos", el Padre Alexey Young(7) al igual que Rose los ve como los entes detrás de todo lo demoniaco y por ende, de lo que se esconde tras el fenómeno Ovni, a este respecto nos dice "los antepasados de esta "élite" son los daimon de los antiguos paganos griegos - de la que, de hecho, deriva la palabra demonio y que llevó a los Santos Padres a decir que "los dioses de los paganos son demonios". Así, desde el punto de vista cristiano, no puede haber ninguna duda de que esa "élite" existe, y es conocido por los seguidores de Cristo como el ejército de los ángeles caídos, las huestes demoníacas. Estas huestes entran en nuestro mundo por el pecado y la herejía, así como por las prácticas ocultistas de todo tipo (desde prácticas aparentemente "inocentes", como la Ouija o diversas técnicas de "canalización" difundidas por los movimientos de la Nueva Era). Ahora, sin embargo, los ángeles caídos han encontrado una nueva y deslumbrante forma para entrar en el mundo de los hombres".

En su articulo "UFO’s:  The “Shattering Assault", cita los libros del contactado Whitley Strieber, en los cuales Strieber reconoce no saber con seguridad el origen o la naturaleza de estos visitantes, para Young además es un dato no menor que Strieber sea un escrito de historias de terror y estudiante por más de 15 años en la Fundación Gurdjieff, para Young estos elementos hacen claro el papel de este contactado, elegida por su "predisposición a cooperar con el mismo tipo de experiencia".

El padre Young nos llama la atención con el hecho que Strieber pueda "llamar" a estos "visitantes" a voluntad y experimentar una especie de "comunión" con ellos (por eso, el título de su primer libro) de una manera que ya es mediúmnica. Pero lo que viene a reforzar la tesis de la igualdad entre lo demoniaco y los visitantes son las descripciones(8) dadas por el mismo Strieber en sus libros Communion: A True Story  (1987) y su secuela Transformation: A Breakthrough (1988 ).

En donde el propio autor describe incluso olores peculiares asociados a sus "visitantes" - entre ellos, un "olor parecido al azufre" asociado a los visitantes con cabeza de cerilla. Sus "visitantes" tienen aterradoras similares a insectos de grandes cabezas con ojos enormes que ella asocia con estatuas de la diosa pagana Ishtar. En Transformation escribe: "Sentí una sensación indescriptible de amenaza. Era el infierno en la tierra el estar allí y todavía no me podía mover, no podía gritar, y no podía escapar. Me quedé tan quieta como la muerte, sufriendo una agonía interna. Lo que estaba allí parecía tan terriblemente monstruoso, tan sucio, oscuro y siniestro ... Todavía recuerdo esa cosa agazapada allí, tan terriblemente fea, sus brazos y piernas como ramas de un gran insecto, sus ojos mirándome. "

En su segundo libro, Streiber describe como estos contactos ha llegado a minar sus creencias "yo sospecho que experiencias como estas son el resultado de un cambio fundamental de la mente. Es lo que sucede cuando la gente comienza a abandonar las viejas creencias *falsas* ... " Además estos contactos en muchos sentidos trasciende lo físico como lo describe el mismo autor "Cada vez más me sentía como si estuviera entrando en una lucha que podría ser una lucha por mi alma, mi esencia, o lo sobre aquella parte de mí que tiene referencia con lo eterno ... Estaba claro que el alma era muy importante. Las personas [han] experimentado sentimientos como si sus almas estuvieran siendo arrancados de sus cuerpos. Más de una persona había visto a los visitantes en el contexto de la experiencia cercana a la muerte ".

Sobre esta facilidad por parte de los contactados de no tan solo ver sino entrar en contacto directo con estas entidades, el padre Young trae a colación las palabras de un santo de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Ignacio Brianchaninov quién escribió hace un siglo que "la percepción de los espíritus con los sentidos de la vista siempre hace daño, a veces más a veces menos, a los hombres que no tienen percepción espiritual ... Indefectiblemente serán engañados, indefectiblemente serán atraídos, indefectiblemente serán sellados con el sello del engaño" (9)

Esta capacidad de ver o de "escuchaba una voz, como si un pequeño altavoz estuviera situado a la derecha de mi cabeza" nos recuerda las experiencias registradas no tan solo de muchos contactados, sino de magos y brujos a través de la historia, sin mencionar los antiguos oráculos paganos.



Yerko Isasmendi ®
2) Defendámonos de los dioses, Salvador Freixedo
3) Realidad Daimonica, Patrick Harpur
4) Orthodoxy and the Religion of the Future
5) Tesalonicenses 2:7
6) Mateo 24:30, Hechos 1:11
6) Estas similitudes han sido tratadas con profundidad por todos los autores señalados.
7) UFO’s:  The “Shattering Assault”
8) Citado en The Soul After Death, el Padre Seraphim Rose, p.68