La libre elección en el Zoroastrismo
Una de las características más sobresalientes del mensaje de Zarathustra para muchos orientalistas, es la relevancia de la idea de la libertad de elección plasmada en muchos versos de los Gazas(1), en los cuales se nos señala que el hombre ha nacido libre y es él quien elige su propio destino.
Muchos son los académicos que han constado la importancia de la libertad y la elección del credo enfatizada por el profeta persa, por lo que en esta entrada, citaré algunas de sus opiniones al respecto.
Ernst Herzfeld en su libro “Zoroaster and his world” señala que Zarathustra abogo por la libertad en la sociedad, y en las prácticas religiosas y de culto. Cita el Yasna 30/5, en donde Zarathustra hace hincapié en que hay que elegir voluntariamente obedecer a Mazda.
«De estos espíritus gemelos, los falsos escogieron las peores acciones, pero el espíritu más sagrado, el que tiene una mente pura y está revestido con la luz imperecedera del conocimiento, eligió la verdad. La persona que realiza acciones meritorias con plena fe para complacer a Ahura Mazda elegirá la verdad.(2)»
También cita el Yasna 53/2, donde Vishtaspa y dos miembros de la familia Hvogva, la hija de Zarathustra y su yerno, son llamados a elegir libremente el culto de Ahura.
«Así pues, que todos luchen con pensamiento, palabra y obra para satisfacer a Mazda. Que cada uno elija realizar buenas obras como forma de adoración. Kavi Vishtaspa, el fiel devoto de Zarathustra, junto con Maidyo-Mah y Frashaoshtra, están recorriendo el camino de la Verdad y han elegido la Fe inspirada y revelada por el Saoshyant(3), o el Salvador de la Humanidad, enseñada por Ahura.»
Helmut Humbach señala que Zarathustra incluso permitió la libre elección a los daevas(4), quienes pudiendo elegir la verdad, no lo hicieron. «Por haber bebido el Haoma se intoxicaron y sacrificaron a la vaca en lugar de ofrecer su leche»(5)
Por su parte, Franz Altheim nos hace notar que Zarathustra aborda claramente la responsabilidad del individuo a la hora de luchar con el fin de alcanzar la verdad y el perdón verdadero. En este camino, cada hombre sólo puede luchar por sí mismo, por lo que las instituciones religiosas y el clero no sirven de nada, «Para que el hombre haga esa importante decisión, sólo puede confiar en sí mismo, no hay lugar para intermediarios que puedan influir en su elección. Ninguno factor (familia, amigos, etc) se tienen en cuenta porque nadie puede ayudar al hombre a tomar dicha decisión, El mayor descubrimiento de Zarathustra ... fue la responsabilidad del individuo hacia Dios»(6).
Yerko Isasmendi
Postea un comentario