Yo soy tu Daênâ



Hay un término muy hermoso que engloba mi espiritualidad, esta spiritualis descansa en Daênâque es una antigua palabra del avestico(1), que suele ser traducida simplemente como "religión" y ahí encuentra un correlato con el término árabe Dîn(2) que en el Islam tiene la misma traducción, aunque en ambos casos sus significancias son más profundas y abarcativas. También suele ser traducida como autoconciencia o conciencia interior, pero lo que realmente simboliza, es el Yazad(3) que preside la religión.

En esta primera entrada no busco extenderme en el simbolismo de daênâ-fravarti y su relación con lo que es conocido en el esoterismo occidental como "El Santo Ángel de la Guarda", el Ardafrawash del zoroastrismo; nombrado en ciertas corrientes sufis teosoficas persas como "El testigo en el Cielo" (sháhid fi'l samá'), que es Gloria y Destino. Si no más bien, bosquejar la hermosa visión que se produce al encuentro con nuestro doble espiritual que nos espera y guía desde el mundo espiritual (menog).

Un hermoso texto zoroastriano, que forma parte de la literatura tardía de tiempos Sasanidas; llamado Arda Viraf nos relata el viaje al otro mundo (cielo e infierno) realizado por un Dastur(4) luego de ingerir Soma(5); al volver del trance y ser consultado por sus visiones, relata el encuentro que observo entre hombres píos fallecidos con su fe personificada en un ser espiritual, encuentro que se produce antes de cruzar el puente Chinwad, puente que es conocido en el Islam y en el Cristianismo como delgado como el filo de una navaja para los pecadores y ancho y seguro para los justos(6).

"Y de repente delante de ellos se levantó su propia religión y sus propias obras, en la forma graciosa de una damisela, de Hermosa apariencia, llena de virtudes; de bella y grácil figura, que resaltaba de una manera mágica para el corazón y el alma; su forma era tan brillante, y el verla era tan placentero, y hacía que observarla fuera aún más deseable."

Luego viene una escena conmovedora; ante la pregunta del alma pía :"¿Quién eres tu? ¿y qué tipo de persona eres? puesto que en el mundo de los vivos, nunca he visto una dama tan elegante, y hermosa ...."

La doncella les responde "Yo soy tus acciones, yo soy tu Religión" y le relata que debido "a tu voluntad y acciones es que Yo aparezco ante tí tan grandiosa, buena, de dulce fragancia, triunfante y gozosa".

Así es que por nuestras acciones, obras, ideas y palabras, es que nuestra espiritualidad va tomando forma, pudiendo convertirse en una bella doncella/Joven o en un horrible y repugnante monstruo/demonio. Cada acto bueno o malo va formando nuestro doble celestial, que nos espera desde antes del inicio del mundo, cuando fuimos llamados ante ese gran misterio al cual llamamos "Dios" y elegimos sacrificarnos y autoexiliarnos de nuestra morada celestial, para luchar contra la oscuridad en este mundo material.

Nuestra Daênâ nos espera y busca volver a encontrarnos; algunos solo la encuentra antes de cruzar el puente que marcara nuestro destino eterno; pudiendo caer a las profundidades de la oscuridad ante el espanto de su figura o ser conducidos envueltos en deliciosos aromas a los reinos celestiales de donde provenimos. Pero también, podemos entrar en contacto con ella, abrirnos a su guía, a su amorosa compañía; volver a ser un Nos, trascendiendo la dualidad Yo y Tú, Terrenal, Espiritual, Hombre-Mujer, etc, tornandonos en un Hombre de Luz


Yerko Isasmendi ®



Notas

1)Leer mi articulo "Algunos datos sobre la lengua persa"
2) En persa medio (pahlavi) se escribe Den o Din.
3) Un ser espiritual, digno de ser honrado o alabado. Se utilizan indistintamente los términos fireshte. (Var:. Ijad, Av 'Yazata')
4) Sacerdote zoroastriano
5) El Haoma era utilizado en las ceremonias religiosas con fines rituales en el antiguo Irán, Zarathushtra se opuso a su uso según algunos estudiosos, aunque en el zoroastrismo post-gazico fue reincorporado por los Magos. En la India Védica, el Haoma era conocido bajo el nombre de Soma. Tanto el Haoma como el Soma es a veces representado como un dios en si mismo . La composición de dicho brebaje es difícil de precisarla en forma exacta, pero podría estar compuesto de efebra y opio, más otras sustancia que ayudaban a crear un efecto alucinógeno. El antiguo texto Arda Viraf, se centra en un viaje al cielo y al infierno del sacerdote Viraf, luego de ingerir Haoma en una ceremonia.
6) Algunos ven una gran influencia del zoroastrismos en las religiones monoteistas, pero este texto es tardío, por lo cual, no se puede afirmar en base a el, influencia sobre otras religiones.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.