La Esencia del Ch'an


De entre las ochenta y cuatro mil enseñanzas del budismo, Ch´an es la más entusiastamente estudiada y discutida en el mundo de hoy. Aunque una vez se limitó a Oriente, donde se originó, el estudio de la meditación Ch´an ha captado la atención y el interés de Occidente. Por ejemplo, muchas universidades de Estados Unidos han creado grupos de meditación. Es alentador ver cómo la meditación se extiende desde los confines de los monasterios hacia el mundo moderno, donde está desempeñando un papel muy importante.

Describir Ch´an no es una tarea fácil, porque Ch´an es algo de lo que no se puede hablar ni expresar completamente con palabras. En el momento en que se utiliza el lenguaje para explicar Ch´an, ya no estamos tratando con su verdadero espíritu. Ch´an está más allá de todas las palabras, pero no se puede dejar sin expresar.

¿Cuál es el origen de Ch´an?

Ch´an es la transliteración china del término sánscrito dhyana; lo que significa contemplación, tranquila. Originario de la India, cuenta la leyenda que durante una asamblea en el pico Buitre, el Buda tomó una flor y la mostró a la asamblea sin decir una palabra. Los millones de seres celestiales y humanos que se reunieron en la asamblea no entendieron lo que quería decir el Buda, excepto Mahakasyapa, que sonrió. Por lo tanto, el Ch´an se impartió sin utilizar ningún lenguaje hablado o escrito: se transmitió directamente de mente a mente. Más tarde, Ch´an fue introducido en China. Durante la época del Sexto Patriarca, Huineng, Ch´an floreció y se desarrolló en cinco escuelas, que se convirtieron en la corriente principal del budismo chino.

¿Qué es Ch´an?

El maestro Chan Qingyuan dijo que Ch´an es la mente. Esta mente no es la que discrimina y diferencia las cosas. Es nuestra "verdadera mente". Esta mente verdadera trasciende toda la existencia tangible, sin embargo, se manifiesta en todas las existencias del universo. Incluso las cosas más comunes del universo están llenas de las sutilezas de Ch´an.

El maestro Chan Baizhang dijo que Ch´an es «la vida cotidiana». Dijo que cortar leña, cargar agua, vestirse, comer, estar de pie y caminar son cosas de Ch´an. Chan no es algo misterioso. Ch´an está estrechamente relacionado con la vida diaria. Por lo tanto, todos podemos experimentar el Ch´an.

Hoy en día, el mundo interno de las personas está a menudo en conflicto con el mundo externo, y la vida se convierte en una carga y una molestia para ellos. No pueden deleitarse y aprovechar los momentos oportunos de Ch´an en la vida cotidiana. Por el contrario, los maestros Ch´an son muy divertidos e interesantes. Con solo unas pocas frases, pueden aliviarnos de nuestras preocupaciones y problemas, y así guiarnos hacia la verdadera felicidad. Esta transformación hacia la felicidad es muy similar a encender una máquina enorme y compleja simplemente presionando el botón de inicio. No se requieren conocimientos complicados ni pensamientos repetitivos. El estado mental Ch´an es muy vivo y vivaz.

¿Cuál es el valor de Ch´an? 

Al practicar Ch´an, damos color a nuestras vidas. Expande nuestras mentes, enriquece nuestras vidas, eleva nuestro carácter, nos ayuda a perfeccionar nuestra moralidad y nos lleva a un estado en el que estaremos perfectamente a gusto, incluso cuando estemos al borde de la vida o la muerte. ¿Cuáles son, entonces, las maravillosas enseñanzas que los maestros Ch´an nos han dejado y transmitido? ¿Cómo podemos entender el deleite de Ch´an mediante el uso del lenguaje?


Fuente: Fo Guang Shan International Translation Center
The Essence of Chan. Buddhism in Every Step
Venerable Maestro Hsing Yun
Fo Guang Shan International Translation Center

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.