Los signos de los tiempos I

  

Han pasado treinta y seis años desde que Hieromonje Seraphim Rose partió de esta tierra hacia el reino celestial, y su legado continúa cobrando fuerza como brújula para quienes buscan la verdad en el cristianismo ortodoxo. Sus libros siguen siendo populares y varias de sus charlas grabadas han sido transcritas y están disponibles gratuitamente. Una de estas charlas se llama “Los signos de los tiempos”, en la que el Seraphim ofrece una descripción general de las tendencias en el mundo moderno de la espiritualidad, la pseudo espiritualidad y los eventos que llevaron a la venida del anticristo.

La siguiente charla[1] fue dada por el padre Seraphim hace casi veinte años y, sin embargo, sus palabras son bastante relevantes para nuestra época a medida que nos acercamos al final del segundo milenio. Aunque algunos de los ejemplos individuales que da ya han sucedido, ahora hay ejemplos aún más extremos de los mismos fenómenos de los que habla. Como siempre, humilla su comprensión ante las Sagradas Escrituras y su interpretación de los Santos Padres ortodoxos, y así su enseñanza sobre los tiempos permanece atemporal, libre de las modas y prejuicios intelectuales de este mundo. A medida que pase el tiempo, la cosmovisión ortodoxa de la que recibió su sabiduría será cada vez más necesaria para la supervivencia espiritual de los verdaderos cristianos.

1. ¿Por qué estudiar las señales de los tiempos?

El tema de esta charla está centrado en los signos de los tiempos. En primer lugar, debemos saber qué se entiende por la frase "signos de los tiempos". Esta expresión proviene directamente del Evangelio, de las palabras de nuestro Salvador en Mateo 16:3. Cristo les dice a los fariseos y saduceos que se le acercan: «sabéis distinguir el aspecto del cielo», es decir, decir qué tiempo hará; «más las señales de los tiempos no podéis». En otras palabras, les está diciendo que esto no tiene nada que ver con la ciencia, ni con conocer nuestro lugar en el mundo, ni nada por el estilo. Es una cuestión religiosa. Estudiamos los signos de los tiempos para poder reconocer a Cristo.

Durante el tiempo de Cristo, los fariseos y saduceos no estudiaron las señales de los tiempos por lo que no pudieron ver que Cristo había venido, que el Hijo de Dios estaba en la tierra, puesto que había señales que deberían haber reconocido. Por ejemplo, en el libro de Daniel en el Antiguo Testamento, hay una profecía sobre las Setenta Semanas, lo que significa que el Mesías vendría aproximadamente 490 años después de la época de Daniel. Aquellos judíos que leyeron sus libros con mucho cuidado sabían exactamente de qué se trataba todo esto, y más o menos en el momento en que Cristo vino, supieron que era el momento del Mesías.

Pero esta es una señal externa. Más importante aún, los fariseos y saduceos deberían haber estado atentos a las señales internas. Si sus corazones hubieran estado bien con Dios, y si no hubieran estado simplemente tratando de cumplir el mandamiento externo de la ley, sus corazones hubieran respondido y hubieran reconocido a Dios hecho carne cuando Él vino. Y muchos de los judíos lo hicieron: los apóstoles, los discípulos y muchos otros.

Este mismo pasaje del capítulo 16 de San Mateo habla más sobre los signos. Nuestro Señor dijo a los judíos: «La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás». Los eventos del Antiguo Testamento contienen prefiguraciones de eventos del Nuevo Testamento. Cuando Jonás estuvo tres días en el vientre de la ballena, esto fue una prefiguración de que nuestro Señor estuvo tres días en la tumba. Y esta señal, la señal de Jonás, fue dada a la gente de la época de Cristo.

Nuestro Señor les estaba diciendo a los fariseos y saduceos que una generación malvada y adúltera busca eventos espectaculares, es decir, fuego descendiendo del cielo, o que los romanos fuesen ahuyentados, que los ángeles se manifestarán o el destierro del gobierno extranjero de los romanos, y cosas de ese tipo. Cristo les dijo que no se darían este tipo de señales. Una generación mala y adúltera busca eso, pero los puros de corazón buscan algo más espiritual. Y la única señal que se les da es la señal de Jonás. Por supuesto, es una gran cosa que un hombre esté tres días en la tumba y se levante, siendo Dios.

Por lo tanto, por las palabras de nuestro Salvador, sabemos que no debemos estar atentos a las señales espectaculares, sino más bien debemos mirar hacia adentro en busca de señales espirituales. Además, debemos estar atentos a aquellas cosas que de acuerdo con las Escrituras deben suceder.

2. Las señales que nos dio Cristo

Los cristianos ortodoxos ya hemos reconocido y aceptado las señales de la primera venida de Cristo. El hecho mismo de que seamos cristianos ortodoxos significa que lo hemos hecho. Sabemos lo que significan estas señales: por ejemplo, la señal de Jonás, los 490 años de Daniel y muchas otras cosas que cumplió nuestro Señor. Nuestros servicios divinos ortodoxos están llenos de las profecías del Antiguo Testamento que se cumplieron con la venida de Cristo. Todos lo vemos y reconocemos, todo parece claro. Pero ahora tenemos que buscar diferentes tipos de señales, es decir, las señales de la Segunda Venida de Cristo. Toda la enseñanza sobre la Segunda Venida de Cristo y los signos que la precederán se expone en varios lugares de los Evangelios, especialmente en el capítulo 24 de San Mateo, San Marcos y San Lucas también tienen capítulos sobre esto.

El capítulo de San Mateo cuenta que nuestro Señor salió del Templo y cómo sus discípulos se acercaron a él para mostrarle los edificios del Templo. Por supuesto, en esos días el Templo era el centro de adoración. Todo judío tenía que venir al templo al menos en la Pascua,  porque solo en el era donde se podía adorar a Dios de la manera correcta.

Nuestro Señor miró el templo y dijo a sus discípulos: «¿Veis todo esto? De cierto os digo, que no quedará aquí piedra sobre piedra, que no sea derribada». Decirle a un judío creyente en ese momento que todo el Templo será derribado, que no quedará nada de él, es como decir que es el fin de los tiempos, porque el Templo es precisamente el lugar donde se supone que se adora a Dios. ¿Cómo vas a adorar a Dios si no hay templo?. Entonces, estas palabras de nuestro Salvador hicieron que los discípulos comenzaran a pensar en el fin de los tiempos. Inmediatamente dijeron: «Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?». En otras palabras, ellos ya sabían que Él vendría de nuevo y que esto estaría ligado al fin de los tiempos.

Entonces nuestro Señor da toda una serie de señales que deben suceder antes de que Él regrese. En primer lugar dice: «Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán». Es decir, vendrán muchos falsos Cristos. Esto ya lo hemos visto a lo largo de la historia de la Iglesia: los que se han levantado contra la Iglesia, los que han pretendido ser Dios, han pretendido ser Cristo.

En segundo lugar, en el próximo versículo dice: «Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin». Por supuesto, desde el comienzo mismo de la era cristiana ha habido guerras y rumores de guerras, y más aún en nuestro tiempo. «Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares». De nuevo, guerras, luego hambrunas, terremotos. Y Él dice:«Y todo esto será principio de dolores».

Luego viene la siguiente señal, que son las persecuciones. «Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las naciones por causa de mi nombre». Entonces, primero tenemos falsos Cristos, luego guerras, rumores de guerras, hambrunas, terremotos, persecuciones, y luego una señal muy importante para nuestro tiempo con respecto al creciente enfriamiento del amor: «y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará». Este es el más mortífero de todos los signos, porque el signo de los cristianos, como nos dice San Juan el Teólogo, es que se aman el uno del otro. Cuando este amor se enfría, esto significa que incluso los cristianos están comenzando a perder el cristianismo.

Luego, otra señal, en el siguiente versículo del capítulo 24: «Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin». Esta señal del Evangelio predicado a todas las naciones es lo que vemos a nuestro alrededor ahora. El Evangelio ha sido traducido y publicado en cientos de idiomas para casi todas las tribus de la tierra, y el cristianismo ortodoxo se está predicando en casi todos los países del mundo. En África hay grandes misiones: en Uganda, Kenia, Tanzania, el Congo y se extienden desde allí.

El lugar más difícil: nuestro Señor habla acerca de la abominación desoladora de la que habló el profeta Daniel. «Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda)». Es decir, se supone que debes entender esto a partir de otra cosa. Esta es otra señal. Está preocupado, por supuesto, con respecto al Templo de Jerusalén y algún tipo de profanación del mismo.

Luego, en el versículo 21, está la señal de la gran tribulación: «porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá». Es decir, será el peor y más difícil momento de sufrimiento de toda la historia del mundo. Pueden leer libros de historia y descubrir que ha habido muchas ocasiones en la historia del mundo en las que hubo un gran sufrimiento. Si leen acerca de lo que les sucedió a los judíos cuando Jerusalén fue tomada después de la muerte de Cristo, encontrará que el sufrimiento que sucedió en ese momento no tuvo paralelo. En otros lugares ha habido casi tanto sufrimiento. Y sin embargo, la gran tribulación al final será mucho peor. Por supuesto, será mundial e involucrará a todos, no solo a una persona, y tendrá un carácter impresionante. Se llamará "la tribulación que el mundo nunca ha visto".

Justo después de este tiempo, algo aún peor comienza a suceder. El versículo 29 dice:«E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas». Un evento así, por supuesto, nunca ha ocurrido antes, y esto obviamente se refiere al tiempo justo en el fin de los tiempos, cuando toda la creación se prepara para ser aniquilada con el fin de ser remodelada.

Finalmente, el siguiente verso: «Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo», es decir, la señal de la Cruz aparecerá en el cielo, «y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria». Es decir, la mismísima venida de Cristo será en los cielos con la señal de la Cruz, y ese es el final de todo.

Después de contar todo esto acerca de las señales del fin, nuestro Señor da una orden final, diciendo: «Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor ... Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis».

Todo esto está en el capítulo 24 del Evangelio de San Mateo. Pero todo esto, para cualquiera que no esté completamente familiarizado con las Escrituras y los escritos de los Santos Padres, casi plantea más preguntas que las que resuelve. Debemos entender cuál es el significado de todas estas profecías. ¿Cómo podemos saber cuándo realmente se están cumpliendo?. ¿Y cómo podemos evitar las falsas interpretaciones?. Porque hay muchos falsos Cristos, falsos profetas, falsas profecías, falsas interpretaciones. ¿Cómo podemos saber cuál es la verdadera interpretación y cuáles son los verdaderos signos de los tiempos?. Si miras a tu alrededor y vas a cualquier librería religiosa, verás estantes que contienen muchos libros de comentarios sobre el Libro de las Revelaciones (El Apocalipsis), libros con interpretaciones sobre el fin de los tiempos venideros. De hecho, muchos cristianos que no son ortodoxos tienen un sentimiento muy definido de que estos son los últimos tiempos, pero todos dan interpretaciones basadas en sus propias opiniones.

3. La base para entender los signos

Lo primero que debemos tener si queremos conocer la verdadera interpretación de los signos de los tiempos es algo que podemos llamar conocimiento ortodoxo básico. Es decir, conocimiento de la Sagrada Escritura, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento (y no solo según nos parece, sino según como la Iglesia los ha interpretado); conocimiento de los escritos de los Santos Padres; conocimiento de la historia de la Iglesia; y conciencia de los diferentes tipos de herejías y errores que han atacado la verdadera comprensión del dogma por parte de la Iglesia y especialmente de los últimos tiempos. Si no tenemos una base en fuentes como estas, nos encontraremos confundidos y desprevenidos. Eso es precisamente lo que nos dice nuestro Señor: estar listos, estar preparados. A menos que tengamos este conocimiento básico, no estaremos preparados y malinterpretaremos los signos de los tiempos.

Hace unos años se imprimió un libro en inglés que se ha convertido en un fantástico bestseller para un libro religioso. Ha vendido más de diez millones de copias en Estados Unidos. Se llama The Late Great Planet Earth de Hal Lindsey, un protestante evangélico de Texas. Con un estilo bastante superficial da su interpretación de los signos de los tiempos. Él cree que los últimos tiempos son justamente los que vivimos ahora. Cree que en todas partes a nuestro alrededor se están cumpliendo estas señales de las que habló nuestro Señor. Si leen este libro, encontrarán que a veces menciona algo más o menos correcto de acuerdo con nuestro entendimiento ortodoxo, a veces está totalmente equivocado y, a veces, está parcialmente equivocado y parcialmente en lo correcto. Es como si estuviera adivinando, porque lee las Escrituras de acuerdo con su propio entendimiento. No tiene ningún conocimiento cristiano ortodoxo básico, ni antecedentes en el verdadero conocimiento de las Escrituras y de los Santos Padres. Por lo tanto, si leen este libro en serio, se encontrarán muy confundidos. Ya no sabrá qué creer. Habla, por ejemplo, de un milenio que se supone que vendrá antes del fin de los tiempos. Él habla del rapto, cuando los cristianos supuestamente son reunidos en los cielos antes del fin de los tiempos, y observaran cómo la gente sufre abajo. Habla de la construcción del templo en Jerusalén como si fuera algo bueno, ya que piensa que esto preparada la venida de Cristo.

Si leen libros como este (hay muchos otros libros; el libro de Lindsey resulto ser un éxito de ventas porque el autor captó la imaginación de la gente en un momento determinado), y si los tomas todos como verdad, encontrarás que en lugar de reconocer a Cristo, que es la única razón de nuestro entendimiento sobre las señales de los tiempos, estarás aceptando al Anticristo.

Tomemos, por ejemplo, la cuestión misma del Templo de Jerusalén. Es cierto, según las profecías ortodoxas, que el Templo será reconstruido en Jerusalén. Si miras a personas como Hal Lindsey, o incluso al fundamentalista Carl McIntire, también están hablando de la construcción del Templo, pero están hablando de ello como si lo estuviéramos construyendo para que Cristo regrese y reine el mundo durante mil años. De lo que están hablando es de la venida del Anticristo. El milenio, según la interpretación protestante, como un reinado especial de mil años al final de los tiempos, es en realidad el reinado del Anticristo. De hecho, ya ha habido personas que se han levantado y proclamado su reino de mil años que durará hasta el fin de los tiempos. El último fue Adolf Hitler. Esto se basa en el mismo tipo de idea quiliástica: es decir, interpretar el milenio en un sentido mundano. Los mil años reales del Apocalipsis son la vida en la Iglesia que es ahora, es decir, la vida de la Gracia; y cualquiera que viva en ella puede ver, al comparar con la gente que vive afuera, que en verdad es el cielo en la tierra. Pero, este no es el final. Esta es nuestra preparación para el verdadero reino de Dios que no tiene fin.

Hay muchos libros básicos de conocimientos ortodoxos ahora disponibles. Aquellos que estén seriamente preocupados por estudiar los signos de los tiempos deberían primero estar muy versados en algunos de estos libros, y deberían leerlos, estudiarlos seriamente y tenerlos como alimento diario. Los mejores libros para leer no son la interpretación que alguien hace del Apocalipsis (el Libro de la Revelaciones), porque en este momento no hay realmente ninguna interpretación ortodoxa de este tema en inglés[2].

Los mejores libros son los libros básicos de texto espirituales. En primer lugar, están los textos básicos de los dogmas ortodoxos, los diversos catecismos. Uno de los mejores es la obra del siglo VIII de San Juan Damasceno, Sobre la fe ortodoxa, que recorre todo el catecismo. Una aún anterior es la Catequesis Catequética de San Cirilo de Jerusalén, es decir, conferencias preparadas para personas a punto de ser bautizadas, que recorre todo el Credo y explica lo que cree la Iglesia. Hay muchos libros de catecismo similares, tanto en la antigüedad como en tiempos más modernos. Más recientemente tenemos los catecismos en ruso de Metropolitan Platon y Metropolitan Philaret, que son un poco más cortos y sencillos.

Luego hay otro tipo de libros: comentarios sobre las Sagradas Escrituras. No hay demasiados de estos en inglés[3], pero tenemos algunos de los comentarios de San Juan Crisóstomo. Esta área es un poco débil en inglés, porque hay muchos buenos libros en ruso que aún no están en inglés, incluidos libros más recientes de comentarios sobre las Escrituras, incluso sobre el Apocalipsis. Los libros del arzobispo Averky son muy buenos y ahora están comenzando a ser traducidos al inglés. Si Dios quiere, en poco tiempo estarán ya publicados[4].

Luego, además de estos dos tipos de libros —catecismo básico y comentarios sobre las Escrituras— están todos los libros sobre la vida espiritual ortodoxa. Estos incluyen la Historia Lausiaca (que cuenta cómo vivían los monjes en Egipto y cómo luchaban espiritualmente), los Diálogos de San Gregorio de Roma, Las Vidas de los Santos, La Escalera de San Juanlas Homilías de San Macario el Grande, los libros de San Juan Casiano, la Filokalia, La Guerra Invisible y Mi Vida en Cristo de San Juan de Kronstadt. Estos libros tratan sobre la vida espiritual ortodoxa básica, la lucha espiritual, cómo discernir las artimañas de los demonios, cómo no caer en su engaño. Todos ellos dan una idea básica para comprender los signos de los tiempos.

Luego están las obras de escritores más recientes que tienen el mismo espíritu patrístico que los antiguos Santos Padres. Los principales ejemplos son los dos grandes escritores de la Rusia del siglo XIX, el obispo Teofano el Regluso y el obispo Ignatius Brianchaninov[5], cuyas obras ahora están saliendo gradualmente en inglés. El libro The Arena del obispo Ignatius y varios artículos del obispo Theophan están en inglés[6]. Estos dos escritores son muy importantes porque transmiten la enseñanza patrística hasta nuestros días. Ya han explicado muchas preguntas que surgen sobre cómo entender a los Santos Padres. Por ejemplo, la nueva Palabra ortodoxa tiene un texto completo del obispo Ignacio sobre las casas de peaje que el alma encuentra después de la muerte. A veces, al leer a los Santos Padres, uno tiene preguntas sobre estos temas y no sabe muy bien cómo entender lo que dicen los Padres antiguos, y estos Padres más recientes explican estos textos.

Están las historias de la Iglesia, que cuentan la revelación de Dios a los hombres y cómo Dios actúa con respecto a los hombres. Es muy instructivo leer las historias del Antiguo Testamento, porque exactamente las mismas cosas se repiten en el Nuevo Testamento. Entonces uno debería leer, junto con el Nuevo Testamento, las historias de la Iglesia del Nuevo Testamento. Por ejemplo, hay un libro de bolsillo de la Historia de la Iglesia de Eusebio, que traza la historia de la Iglesia a lo largo de los primeros tres siglos, escrito desde un punto de vista cristiano ortodoxo[7]. Es muy importante ver lo que los primeros escritores de la Iglesia vieron que era importante en la historia de la Iglesia: los mártires, los apóstoles, etc.

Entonces, todos estos diferentes tipos de escritos ayudan a prepararnos con conocimientos cristianos básicos, es decir, catecismos, comentarios sobre las Escrituras, libros sobre la vida espiritual, libros patrísticos más recientes con este mismo espíritu e historias de la Iglesia. Antes de leer demasiado sobre lo que significan específicamente los signos de los tiempos, debemos tener un trasfondo básico en todas estas categorías de libros. Todos ellos nos preparan para comprender algo sobre los signos de los tiempos. Una vez que uno ha comenzado a prepararse así, no se trata simplemente de sumar conocimientos en la cabeza y ser capaz de repetir de memoria ciertas frases, para tener exactamente la interpretación correcta de un versículo de la Biblia, o algo por el estilo.


Padre Seraphim Rose
Traductor: Yerko Isasmendi


Notas:

1) Discurso pronunciado en la conferencia de mujeres de San Herman en Redding, California, en el verano de 1980. Este discurso, que nunca antes había aparecido impreso, fue transcrito de los archivos de cintas de la Hermandad de San Herman. El padre Seraphim dio otra charla sobre el mismo tema en mayo de 1981, en la Universidad de California, Santa Cruz. Esa charla, titulada "Señales de la llegada del fin de los tiempos", está disponible en cassete.
2) El padre Seraphim dio esta charla antes de la publicación de su traducción del Comentario del Arzobispo Averky sobre el Apocalipsis, primero en The Orthodox Word y luego como un libro separado.
3) Desde el reposo del padre Seraphim, se han publicado comentarios ortodoxos sobre las Escrituras de San Cirilo de Alejandría y San Teofilacto el Búlgaro
4) Además de traducir la totalidad del Comentario del Arzobispo Averky sobre el Apocalipsis, el padre Seraphim tradujo algunas partes de su Comentario a los Evangelios y epístolas.
5) Más tarde canonizada por la Iglesia en Rusia.
6) El libro de San Ignacio "Sobre la oración de Jesús" también está en inglés. Dado que el padre Seraphim's falleció, su Hermandad ha publicado tres libros de San Teofano en inglés: The Spiritual Life, The Path to Salvation y Kindling the Divine Spark.7) Eusebio vivió en el siglo IV.
7) Eusebio vivió en el siglo IV.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.