¿Que es el Ijma?
Primero deberíamos de precisar que es un mujtahid[1] y los niveles de mujtahid que el islam sunnita reconoce, a excepción de la salafiyya[2] que no reconoce dicha distinción y de ahí la discrepancias en varios temas.
Para la ahlu sunna (me refiero al sunnismo clásico) existe categorías o niveles de mudjtahid, tenemos en la cima de esta clasificación a los mudjtahid mutlaq (o absolutos), los cuales en base a su conocimiento de la lengua árabe, en la calificación de aplicar el razonamiento legal, el establecimiento de analogías, y la capacidad de inferir resoluciones de las pruebas, independientemente de la metodología y los resultados de las escuelas sunnitas, a través de su propia lucidez y un amplio conocimiento de los textos de lingüística y jurídica extraen normas y precedentes jurídicos.
Ejemplos de ellos serian varios de los Sahaba[3] y Tabi`in[4] como: al-Awza`i, al-Tabari, Dawud al-Zahir, además de los imames de las escuelas de fiqh[5], luego vienen los mudjtahid al-madhab y los mudjtahid fil-fatwa.
Todo erudito posterior al establecimiento de los madhab[5] cae en esta segunda o tercera categoría, pues basa su ijtihad[6], ya sea en la metodología de una determinada escuela y en base a posiciones jurídicas que han sentado presentes dentro de su escuela, o hacen idjtihâd basados en el análisis de fatuas[7] y en la comparación de esta con respecto a las dos fuentes principales de la shariah[8].
Aclarado esto, hay dos opiniones sobre el ijma[9], algunos estudiosos dicen que el ijma es el acuerdo de todos los mujtahid imames (mudjtahid al-madhab) de una época, no sólo de los "eruditos". No debemos de olvidar que son pocos estudiosos que han sido mujtahids, en cualquier época.
Otros eruditos dicen que el Ijma solo es el acuerdo del ijtihad de los mujtahids contemporáneos de un siglo. No ha habido mujtahid mutlaq a partir del siglo cuarto, y no ha habido 'ijma desde entonces.
Pero es la primera opinión la que prevalece, es decir, el Ijma es el acuerdo de todos los mujtahids de una época sobre una cuestión específica, por lo que el Ijma no se limita a una determinada escuela de jurisprudencia . Por el contrario, se mide de acuerdo a toda la opinión de la ummah[10]. Después del Corán y la Sunna[11], ijma es la tercera fuente de la ley islámica.
Yerko Isasmendi
1) Un mujtahid es una persona que está calificada para evaluar la ley islámica. La palabra proviene del árabe y significa "diligente" o "que se esfuerza".
2) Es un movimiento reformista, ultraconservador dentro del sunnismo, que dice basarse en las enseñanzas de los "predecesores piadosos" (salaf), que son las primeras tres generaciones de musulmanes.
3) Término que puede ser traducido como “discípulo” o “compañero”, que designa a toda aquella persona que se haya encontrado personalmente con el Profeta del Islâm
4) Son aquellos que vinieron después del tiempo del Profeta del Isâm y no conocieron personalmente, sino que conocieron a los Compañeros del Profeta (Sahaba) y aprendieron de ellos.
5) Término árabe que se refiere a las diferentes escuelas de interpretación de la jurisprudencia islámica o fiqh.
6) Designa el esfuerzo de reflexionar, complementario al Corán y la Sunnah, que los ulemas o muftis y los juristas musulmanes emprenden para interpretar y aplicar los textos fundadores del islam y transcribirlos en términos del derecho islámico.
7) Opinión o decisión religiosa emitida por un erudito islámico. La palabra proviene del árabe fty, que significa "decidir" o "opinar".
8) Sistema legal islámico, un código de conducta que regula la vida de los musulmanes. La palabra "sharía" significa "camino o senda", shariah al-Islāmīya, camino del islam
9) Término árabe que significa "consenso" o "acuerdo". En el Islam, se refiere al acuerdo de la comunidad islámica sobre un punto de la ley islámica.
10) Palabra árabe que significa "comunidad" y se refiere a la comunidad de los musulmanes. Es un término que se usa en el Corán y en la Constitución de Medina.
11) Término árabe que significa "costumbre", "vía" o "código de comportamiento". En el islam, se refiere a un conjunto de enseñanzas y prácticas del profeta Mahoma y sus primeros compañeros. La Sunna y el Corán son las dos fuentes principales de la revelación de Dios y definen la base de la religión musulmana
Postea un comentario